2025-10-27 10:08:25

Piden ayuda al gobernador

ante indolencia de alcalde

  • Tromba, daños e indolencia del alcalde Artemio Martínez Rebolledo denunciaron vecinos de El Aguacate que perdieron sus techumbres de lámina de casas habitación y cocinas; Protección Civil estatal no los ha visitado.

Por Moisés Medrano/Zunoticia

Huautla, Hgo.- El pasado diez de mayo por la madrugada, una tromba azotó en Huautla, que impactó en las comunidades con mayor daño en El Aguacate y Chiatitla, al siguiente día elementos de Protección Civil asistieron veinte minutos con el delegado quien les notificó que había daños, le solicitaron al delegado que él levantara los daños y lo llevara a su departamento, bajo el argumento de que ellos andaban en recorrido, hoy hacen quince días que no saben de una respuesta, por eso el delegado de El Aguacate Odilón Moreno Martínez hizo un llamado al gobernador julio Menchaca Salazar para que intervenga y ayude a las muchas familias afectadas ante a indolencia del alcalde Artemio Martínez Rebolledo.

“Necesitamos ayuda para rehabilitar las casitas como estaban, porque aquí nos engañan, ya hemos dado reportes en presidencia municipal,  hasta hoy no ha habido nada de solución, lleva más de quince días y no ha habido nada de respuesta”. Rechazó que el alcalde Artemio Rebolledo se hiciera presente en la comunidad, solo Protección Civil que pasó y dijo andaba sacando evidencias que iba a otra comunidad.

Aseguró que esperan la solución del gobernador porque en el municipio no hay nada, ni siquiera a convocarlos a asamblea, no ha dicho qué ayuda va a hacer, “por eso quiero que este mensaje se lo haga llegar al gobernador Julio Menchaca, queremos la ayuda de él”.

A invitación del delegado recorremos los daños y pasamos a la primaria indígena Ignacio Allende, donde la galera quedó destrozada y a petición de ellos como autoridad comunal y padres de vecinos la escuela dejó de funcionar una semana por los riesgos “ninguna autoridad se hizo presente de parte del Ayuntamiento, Protección Civil no instaló los protocolos de protección, pues el riesgo es para los niños y nosotros nos pusimos a retirar los escombros, recoger palizada, fierros y los tablones que cayeron, se restablecieron las clases hasta que ya no hubo riesgo visible en la parte de abajo, pero tampoco está protegido por protección Civil, es decir el riesgo es latente”.

Cabe agregar que todo la techumbre de la primer galera se voló la lámina, quedó al descubierto completamente, la segunda galera más amplia tubo otros daños considerables porque hubo láminas que también volaron y se abrió un amplio boquete. Don Miguel Cabrera Ramírez nos explica un árbol cayó a su cocina, por fortuna no hubo lesionados, pero en su cocina se cayó su casa, se volaron las láminas y pide ayuda para rehabilitar todo.

En el domicilio de Liliana Bautista de la Cruz denuncia que en su casa se voló todo el techo de la casa, que hubo pérdidas, en esta casa se les mojó el colchón, la ropa y se vieron en la necesidad de resguardar los colchones, tres cuartos del segundo piso se dañó asegura Liliana que se puso feo y tenían miedo sus hijos.

En la casa del delegado Odilón Moreno su esposa Yolanda Espinoza Nava nos dice que el mero diez de mayo el regalo de diosito fue que se quedó sin cocina porque las láminas salieron volando y algunas se perdieron “y ahora tenemos miedo dicen que viene puro huracán, el mismo delegado nos narra que la mayor parte de vecinos de la comunidad El Aguacate resultaron dañados, que algunos se quedaron sin techo, otros sin cocina, pero hay mucho daño.

 Explicó que algunos decidieron comenzar arreglar sus casas pues no pueden esperar a presidencia y se tuvieron que endeudar, pues ahí no hay trabajo “hay colchones y dormitorios que se mojaban yo me quedé sin techo de mi cocina, se me mojó el ropero, aquí no ha venido Protección Civil estatal, una parte del censo lo levanto PC municipal, yo les lleve otra parte pero hasta ahora no hay respuesta del presidente, ni información ya no han regresado”.

Anastasia Guzmán Granados, mujer de edad con sus nietos en brazos dice se quedó sin cocina, que volaron las láminas y espera ayuda de láminas y maderas, porque se le moja toda su cocina que quedó a la intemperie. Basilia Hernández Reyes dice que ellos se encerraron cuando la tromba del pasado diez de mayo solo escucharon que se volaron las láminas y solicitó al gobernador Julio Menchaca ayuda con láminas.

María Carmela Bustamante con su colchón mojado y su maíz guardado dice que se le volaron las láminas, pero ella se tuvo que endeudar pues no había de otra en su segunda planta se le encharca el agua y se vio obligada a pedir dinero prestado.

Don Patricio Osorio Salazar nos muestra su cocina sin láminas, que quedó al descubierto por los daños que le ocasionó la tromba y le dañó el techo de una cocina externa y una interna. Un daño más fue la casa del Comité femenil, donde las mujeres cocinan para sus eventos religiosos o como el evento del pasado diez de mayo, ellas cocinaron, pero el aire se llevó las láminas.

Así pudimos recorrer en otros domicilios donde las familias angustiados no entienden porque no hay una respuesta de gobierno, el por qué no existe un poco de humanidad gubernamental para los más vulnerables en las comunidades de Huautla, pues tienen quince días sin atención a pesar de ser afectados y a nadie le importa.  

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas