Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “La aplicación que se genera en las comunidades con los ‘abusos y costumbres’ son acciones que prácticamente rompen con el estado de derecho en la huasteca”, señaló el licenciado Juan Fernández Rojas; quien pide a la población que de manera consciente dejen atrás estas acciones y realmente fortalezcan los Usos y costumbres.
Expone que, existe la terminología de los Usos y costumbres, sin embargo, esto se refiere a las tradiciones, a la cultura indígena, a la cultura de los pueblos originarios, pero; los “Abusos y costumbres” que se dan es cuando se violentan los derechos humanos de las personas.
Dijo que, este tipo de acciones son castigadas por la ley, porque es un delito, el hecho de privar de la libertad a una persona, causarle daños a sus bienes, o prohibirles que pertenezcan a determinada religión, o hacer expresiones en contra de la libertad de expresión.
“Son esos abusos que deben de ser sancionados y de ser quitados de la región, porque esto vienen a dañar, tanto a la imagen de la región; como a las personas que vienen de fuera a quienes causamos una mala impresión” explicó.
Juan Fernández Rojas, reconoce que, son lamentables este tipo de situaciones, las cuales deben de ser rebasadas y dejadas atrás “eso solo viene a generar que no haya paz y tranquilidad social en la huasteca, creo que todas las autoridades están obligadas a preservar el estado de derecho que debe existir en esta región”.
Concluyó que, en la actualidad siguen presentando este tipo de casos “lejos de que en las comunidades se privilegie el diálogo, la concertación y los acuerdos, es en donde generalmente optan por impulsar la violencia, la fuerza y esto está dentro de lo que castiga la ley, con ello, se rompe el estado de derecho aquí en la huasteca”.
.