2025-10-27 03:37:52

ESPEJEANDO por Perseo

• QUE VIENE OXXO ¿Y? Si en Chalma y Platón ya están y no por eso se ha detenido el comercio, no por eso el Quiubo, +k, MAXXX,  El Punto, 212 u otras que ya son sucursales, van a cerrar, o es decir, por qué no diez de OXXO, a poco cuando pidieron permiso a Quiubo o el resto de tiendas de auto servicio se les dijo nomás una porque vas a afectar.

• El modelo OXXO es necesario, pues aparte de darte servicios que estás tiendas locales no ofrecen, como pago con tarjetas, pagos en servicios, retiro en efectivo, compras y demás, permiten a los dueños de los terrenos o esquinas estratégicas rentar por veinte años y eso también es beneficio.

• Aparte, el modelo de los OXXO no compite con el changarro de la esquina primero porque OXXO tiene un diseño estético, sus precios son más caros y asiste quien quiere pagar más por el mismo producto del changarro, los ciudadanos de a pie seguirán comprando en el changarro, aparte los de la morralla no van a ir a esos espacios donde marca un consumo diferente al changarro o a las tiendas grandes de venta de abarrotes al mayoreo.

• Quiere pagar la luz eléctrica, el agua, una tarjeta, un depósito o envío de dinero, porque los bancos no tienen suficientes cajeros, además de largas filas y un sistema burocrático, y no se diga que llegas al cajero y el sistema de Seguridad y Servicios Cometra está trabajando y no se puede uno ni acercar, aun cuando no estén verificando el cajero que uno utiliza.

• El comercio local organizado en el mercado de la UCLA o Laurel, que son establecidos, no tienen el interés, primero, en capacidad en sus organizaciones, no ven más allá de lo que les permita generar ganancias individuales, ya se les fueron los mejores tiempos para modernizar un mercado que debiera ser el centro de servicios y atractivo turístico, a los comerciantes no les interesa ser un centro de mejora y comercio destacado, moderno, preparado y digno.

• Huejutla requiere de comerciantes dispuestos a mostrar el amor a su pueblo, no sólo en declaraciones públicas, en intentos por redimirse públicamente con objetivos personales en la política tradicional, en la que cada cuatro años juegan sus canicas y no avanzan porque a quien nombren secretario general depende de la política electoral y no de una política comercial comprometida con sus agremiados, sino con el desaseo para actuar como siempre ha sido.

• La política electoral no debería ser usada para la impunidad, sino para construir los mejores deseos de una sociedad que está harta y reclama un nuevo momento, una nueva oportunidad de tener resueltas sus necesidades prioritarias.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas