2025-10-27 00:54:56

Fortalecen el idioma náhuatl en misas en la Catedral de Huejutla: Obispo

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Las lenguas indígenas en la Iglesia se fortalecen desde siempre, pues se tiene un documento en donde se pide que la celebración de la Liturgia y de la Sagrada Escritura se traduzca a la gente en las diferentes lenguas e idiomas que se tienen en los pueblos, para que puedan participar en su propio idioma, y en lo que corresponde a la Diócesis de Huejutla de Reyes, desde hace varios años se hace una misa a las 10:30 horas durante los días domingos en la Catedral Cristo Rey en el idioma náhuatl, así lo confirma el Obispo de la Diócesis de Huejutla, José Hirais Acosta Beltrán.

Reconoció que, desde hace años en la Diócesis de Huejutla, varios sacerdotes, como lo fueron el padre José Barón, Padre Ley, Samuel Mora, Pablo Hernández, Filiberto Hurtado, Mario Rojas, entre otros muchos, hicieron esfuerzos grandes por traducir diversos textos bíblicos y con ello fortalecer la lengua materna y sobre todo para celebrar la Eucaristía en la propia lengua de los pueblos indígenas.

Insiste en que todos los domingos a las 10:30 horas en la Parroquia del Sagrario Catedral en Huejutla se realiza la celebración eucarística en náhuatl, al igual que se hace en otras Parroquias, gracias a los esfuerzos de muchos Párrocos de la Diócesis de Huejutla de Reyes.

Detalla que, se quiere avanzar lo más que sea posible y de parte de la comisión traductora de la Conferencia del Episcopado Mexicano se traducen las Escrituras y se avanzan con los textos litúrgicos, además del Nican Mo Pohua, que es el relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, del que se busca hacer una versión en náhuatl actual y más reciente.

José Hirais Acosta Beltrán subraya que, le han confiado con la misión pastoral de los pueblos originarios este trabajo, y uno de los trabajos es la obra de traducción a efecto de que el pueblo pueda entender y comprender mejor el evangelio y la palabra; pues se tiene el compromiso de inculcar el evangelio.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas