Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “Una sala de lectura es un espacio de libertad, en donde quienes llegan son los que ponen las reglas, no son reglas específicas, se ponen de acuerdo los participantes y son totalmente diferentes al reglamento que se aplica en las bibliotecas públicas”, señala el Mediador de Lectura en Huejutla, Leopoldo Enrique Iniesta Mondragón.
Por todo ello, considera que es importante que en las instituciones educativas pudieran contar con una sala de lectura, además de sus bibliotecas; sobre todo porque a la sala de lectura van a llegar aquellos que son asiduos a la lectura de todo tipo, aparte de lo que están estudiando, son lectores por naturaleza, leen novela, cuento, poesía, y hay que tenerles un espacio para que se encuentren con ellos.
Detalla que, en la sala de lectura, los lectores generalmente se encuentran con otros lectores, pueden leer y conversar este tipo de libros, además tienen la libertad de leer como mejor se acomoden, el problema se tiene porque es un trabajo voluntario y todos los que van acuden porque les gusta leer los libros.
Afirma que, es importante que en las instituciones y en cada uno de los lugares en donde se requiera pueden tener salas de lectura, pues es toda una oportunidad para el público que le gusta leer toda clase de libros; esta sala de lectura puede ubicarse en la cancha de una escuela, en la plaza de una comunidad, en todos lados, en una casa debe de tenerse una sala de lectura, pero todos deben de leer, sentirse a gusto, sentirse libres con la lectura.