2025-11-05 00:39:19

Espejeando Por Perseo

• IMAGINE EN EL Valle Del Mezquital los productores confesando amenazas de muerte de los machuchones contra el líder Rosendo Cruz  en Tula, quienes acusan a CONAGUA de irregularidades, todo por el tema del agua que necesitan los productores, y lo que era un asunto del Distrito de Riego 03 con 53 mil productores afectadas por el uso del agua, la cifra ha cambiado a 83 mil productores afectados con la suma del Distrito 100 de Alfajayucan, y lo más grave no son las denuncias, sino que se lo confiesen a quien consideran representa los machuchones en Hidalgo como al Diputado Local   Fortunato González Islas o compa Nato.

• La presa Requena tiene sendos vecinos incómodos, con edificios muy notorios, con extensiones de tierra y campo de golf, a quienes les permitieron circular parte de la presa y hacer sus pozos de agua, mientras a estos la CONAGUA les autorizó,  los habitantes del sector campesino no tienen acceso al agua; lo más gracioso de esa reunión es que envíen a Fortunato González Islas a escucharlos porque allá no lo conocen, sirve de dique al problema por que el chistoso huasteco habla del lado del pueblo como si fuera verdad, como si lo sintiera.

• Surgió el compa Nato como un esquema de los machuchones de Hidalgo a quienes sirve y representa, pero abajo también le dan uso de dique social, para amortiguar las inquietudes sociales y el servicio ahora lo hace en otros rincones del estado de Hidalgo, pues acá es más importante la imagen de su suplente a la que tiene abandonada sin apoyarla en nada, porque acá no entra ni con calcetín.

• Pero el problema del Valle del Mezquital se recrudeció pues no llueve, no hay agua y no es ajena la huasteca de este momento difícil del país y aún cuando ya nos comienzan a caer unas gotas, solo escuchamos truenos y relámpagos ayer y nada, esperemos que llueva esta noche.

• El ganadero Huasteco y productores perdieron las cosechas, de alguna manera los cheques catastróficos que gobierno les acerca si bien no resuelven su crisis, es un apoyo que les mantiene buscando formas de producir.

• HOY ZUNOTICIA en el programa del lunes denominado “El Güingaro” hablaremos del tema Democracia y Desarrollo Comunitario desde el ángulo de la mujer comunitaria, porque tenemos visto que la mujer no aparece en los espacios de las candidaturas al gobierno municipal solo aparece el factor masculino, y comenzar a escuchar a las mujeres de la región, desde las artesanas, campesinas, académicas, profesionistas y no profesionistas implica también dar paso a un nuevo momento.

• Hoy no importan los colores políticos, lo relevante es la voz de la mujer atendiendo sus problemas comunitarios y de gobierno municipal.

• Porque ellas tienen trazada una responsabilidad social, lo de menos son los colores políticos, lo importante es que ellas comiencen a dialogar, a coincidir, porque la pobreza, el atraso no tiene color político sino soluciones a corto, mediano y largo plazo. Por eso buscamos que las mujeres comunitarias tengan su plataforma para incursionar libremente en la netas comunitarias, porque hay que conocer lo que duele desde la visión de ellas, que no es lo mismo que la visión de ellos, y conjuntar esa oportunidad de participación política comunitaria.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas