2025-11-18 15:30:32

Espejeando Por Perseo

• EN EL CONFLICTO de Xiquila, el colmo fue ver al propio subsecretario de gobierno, ex alcalde y ex diputado Marco Antonio Ramos Mogel, ser trasladado contra su voluntad a la comunidad, también a Said Vargas Castelán secretario del ayuntamiento, el reclamo es al municipio pero de una obra importante en un tramo estatal, lo que imposibilita una respuesta municipal.

• Y fue Guillermo Olivares Reyna, Secretario de Gobierno, quien con capacidad de respuesta destrabó el conflicto;  Marco Ramos es capaz, conoce y sabe atender, el problema en el tema es que tenía que enrolarse en diferentes aspectos, como obras públicas del estado principalmente, y obviamente lo que tiene que ver con recursos. La respuesta fue apropiada y el conducto indiscutible, lo que manda una lectura que tiene que leerse como de respaldo al trabajo de Daniel Andrade, también de sensibilidad de gobierno del estado y de madurez y liderazgo de las autoridades de Xiquila, que pese a que se caldearon los ánimos, al final entraron al diálogo y a los acuerdos.

• Hoy amanece Xóchitl Gálvez en Hidalgo para celebrar su evento en Pachuca como aspirante al Frente Amplio por México, y la ex candidata a gobernador que le dio un susto al grupo Hidalgo en tiempos de Francisco Olvera Ruiz, regresa por sus fueros a un proyecto nacional e independientemente de lo que suceda aquí en su tierra de Hidalgo, habrá, de conseguir representar al frente en el 2024, de encender con sus interlocutores los ánimos sociales, organizacional y lo doctrinarios azules que incluso ya no estén con el Partido Acción Nacional, porque ese aprendizaje y sentimiento no se suele quitar como dolor de cabeza con un paracetamol.

• ¿DESVIARON 500 millones de pesos y no están en la cárcel? Sólo unos alcaldes procesados y la mayoría siguen libres, esa es la percepción de la sociedad de una lista de alcaldes que cometieron irregularidades, sin embargo las respuestas y los cargos van de acuerdo al grado de irregularidad, hay quienes sin pena, al pie de la indicación que recibieron, ejercieron los recursos como se los indicaron y seguramente son los que están bajo resguardo; hubo otros que se detuvieron a reflexionar el destino de los recursos y se acogieron al nuevo esquema de oportunidad y alcanzaron a devolver los recursos y a proveer de información a los entes de justicia responsables, que pudieron hilar las actuaciones y han podido ejercer órdenes de aprehensión a los responsables de operar esos recursos en la anterior administración estatal.

• Los recursos públicos todos son del pueblo, no son de los funcionarios implicados, y el gobierno actual ha estado en una primera intención de devolver al pueblo lo robado, y de establecer un marco de respeto hacia el manejo de los recursos públicos para que lo entiendan los propios funcionarios actuales.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas