2025-11-05 01:30:59

En la huasteca no nada más el huapango está huérfano de apoyo cultural: Juárez Vega

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Entrevistado en torno a que está próximo a celebrarse el “Festival de la Huasteca” en su XXVI edición, en cuyo evento el factor preponderante es la música de huapango, el cual está en riesgo de extinción por falta de apoyo oficial, el historiador Jorge Luis Juárez Vega, enfatizó que, en realidad no sólo el huapango está huérfano en la huasteca de apoyo cultural.

Específico que, lo están todas las manifestaciones del espíritu humano, “no hay teatro, pintura, escultura y no se apoya a la música, por consiguiente, no se impulsa el huapango, que es el que nos identifica o identificaba como huastecos”.

Subrayó “en Huejutla nos enorgullecemos de tener una plaza que ostenta el nombre de Nicandro Castillo y ese es todo el honor que le brindamos, no se escuchan sus canciones en las estaciones de radio. Aquí utilizamos a don Nicandro, no como el artista magnífico que fue, sino como una referencia política para cubrir los protocolos culturales”.

Agregó que, no se da difusión a los huapangueros de nuestras comunidades, muchos de ellos talentosos, quienes andan haciendo su lucha en las fondas del mercado municipal, porque no encuentran financiamiento y ningún foro que dignifique la música del huapango y la trascendencia que tiene a nivel nacional.

En el mismo contexto, refirió que, no se puede decir que en la huasteca se apoya a la música huasteca, “sería mentira y cómo es posible, que hay lugares que quisieran ser dueños de nuestra cultura musical, como San Joaquín, Querétaro; Jacala de Ledesma y el mismo Ixmiquilpan, donde desde hace tiempo anualmente realizan festivales serios del género”.

Para finalizar, Juárez Vega comentó que, hacer un exhorto para que impulsen nuestra cultura saldría sobrando, ya que las autoridades a todo hacen oídos sordos, y lo toman como si fuera una ofensa a su dignidad de poder, “tiene años que no hay voluntad política de apoyar el género del huapango, que fue el primero que inició en el cine nacional, lo interpretaron Pedro Infante y Jorge Negrete, sin embargo, aquí es una de las expresiones culturales que se están perdiendo a pasos agigantados y hay algunas, de las que ya no existe ni la menor referencia.”

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas