Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hidalgo.- El alcalde de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, pidió a la población huejutlense mantenerse siempre bien informado y hacerlo a través de los medios formales y serios, además, sugirió que de existir alguna inquietud en las colonias y comunidades a conducirse siempre por medio de la vía del diálogo.
Expone que la población debe de estar bien informada, con medios formales y serios, actualmente hay muchísimas páginas en donde cualquier persona sube el comentario que quiere o que desea, y muchos están invitando a generar temas de desinformación.
Recuerda lo que sucedió con el auto que se quemó en la zona centro de Huejutla que fue por una falla mecánica “y la gente rápido va incitando y diciendo que ya estaban quemando autos en todo el municipio, y eso no nos lleva a nada”.
Seguidamente, invita a la ciudadanía en ser más responsable, eso es un trabajo de todos, es responsabilidad de las autoridades de mantener la paz social, al final necesitamos del buen comportamiento de los ciudadanos, que todos seamos responsables de nuestros actos y precisamente llevemos la buena voluntad.
“Hemos vivido tantas cosas que lo mejor será siempre sonreír y ver las cosas de una manera positiva, en ir hacia adelante como sociedad, como grupo, como gente y de forma individual, eso es lo que nosotros siempre vamos aplaudir, vamos a fortalecer y en lo que vamos a trabajar”.
Por otro lado, subraya “si alguien ha dado la cara o si ha habido un presidente municipal que le gusta y que es inquieto en el sentido de tocar puertas y de ir a Pachuca, de gestionar, de estar atento y de estar con su gente, de convivir con ella, es su servidor; en ese análisis creo que nadie lo puede refutar, desde el primer día en que entramos a la administración nos hemos dedicado a trabajar, a dialogar, a entablar esos canales de comunicación para evitar lo que ha sucedido en los últimos días”.
En cuanto a las necesidades que se tienen, Daniel Andrade; dijo, los tenemos plenamente identificados “precisamente tenemos documentos en donde existe una ficha de cada comunidad y de cada colonia, en donde tenemos plasmados, firmados y de común acuerdo con las autoridades actuales y con las pasadas de cuáles son sus necesidades y en base a eso tenemos una radiografía, hay cosas que cuestan trabajo poder solucionar de manera inmediata”.
Abundó que en Huejutla se tiene un tema muy importante, el que más quisiera que se arreglara, es el tema del drenaje que se tiene en las arterias de la ciudad y los ríos principales “es un costo que se sale de nuestras manos, son 700 millones que el municipio no los tiene, no es una falta de voluntad y no solamente digo la cantidad, existen los proyectos en cada uno de estas etapas que se tiene que realizar para poder ir avanzando poco a poco; lo sabe el gobernador, lo sabe el Presidente de la República”.
Asimismo, expone que más alto ya no puede llegar, al final necesitamos del apoyo y la suma de todas las voluntades para que podamos tener el Huejutla que todos queremos “nos queda un poco más de 13 meses de trabajo, seguiré dando mi mejor esfuerzo, día a día daré la cara para que el municipio de Huejutla le vaya mejor”.
Finalmente, se pronuncia por la vía del diálogo en el caso de que alguna colonia o comunidad pudiera sentir cierta inquietud “siempre, todos, todos abiertos, todos invitados y trabajando de la mano, de cerca; obviamente entiendo la presión que tienen los delegados cuando una obra no ha salido, cuando falta un documento, pero al final el diálogo, platicar, escucharnos y entendernos será el mejor camino para encontrar las soluciones a cada una de problemáticas o necesidades que tenemos en el municipio…”