2025-10-03 10:48:06

Comisionado estatal de los Pueblos Indígenas aclara polémica del nombre de zona arqueológica

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Derivado de la polémica generada en torno a la invitación emitida por la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, para el magno evento que se llevó a cabo el 9 del presente mes en la Zona Arqueológica de “Los Cubes” -según expresaba-, y no “cues”, como consideran que es la palabra correcta, el titular de la dependencia, Prisco Manuel Gutiérrez, aclaró la posible equivocación.

Específico que, en el oficio que les envió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Hidalgo), cuyo director es Osvaldo José Sterpone, para autorizarse la realización del evento conmemorativo del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” en ese sitio, refiere textualmente que tendría efecto en la Zona Arqueológica de “Los Cubes”.

Agregó que, en el dictamen emitido por personal de la Sección de Arqueología de este centro INAH, se manifiesta que el área de monumentos arqueológicos referida, se encuentra registrada en el catálogo de la Dirección del Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, con el ID 46721, clave F14D42213016, Folio Real 2ASA00007017, bajo el nombre de “Los Cubes”.

Refirió que, de igual manera, el INAH recomienda, y eso es muy importante para su preservación, el cuidado de dichos vestigios prehispánicos, ya que se ha eliminado la vegetación y se generó erosión de la tierra de las arquitecturas de los monumentos históricos, “por lo que se recomienda un proceso de preservación preventiva en el montículo en donde han quedado expuestos los acabados originales de una de las fachadas, a fin de que se determine un enterramiento”.

Para finalizar, Manuel Gutiérrez enfatizó que, con lo anterior la dependencia a su cargo se deslinda del error que supuestamente habrían cometido, emitiendo la invitación con el nombre de “Los Cubes” y no “Cues”, como muchos huastecos afirman que es el nombre correcto, ya que se deriva de la denominación “Cuexteca.”

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas