2025-11-18 12:36:23

“Danza del Fuego”, advocación para que acuda el demonio: Director de Educación y Cultura de Huehuetla

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Entrevistado el pasado miércoles sobre la danza representativa conque participaron, en la conmemoración del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, el director de Educación y Cultura Municipal de Huehuetla, Mariano Huerta Meza, manifestó que es de origen tepehua, una etnia que tiene muchísima tradición.

Subrayó que, su simbología más importante es la “Danza del Fuego”, que se lleva a cabo como un ritual durante el Carnaval, la cual consiste en que un grupo de indios danzantes hacen una advocación para que acuda al llamado el “amo de las tinieblas”, o sea, el demonio.

Le ofrecen sus pies -agregó-, danzando en una línea de lumbre, y de esa manera ellos hacen un pacto con él, para que durante el año haya armonía, tranquilidad, no se susciten problemas sociales en la comunidad, que fluya bienestar, pero, sobre todo, que se den excelentes cosechas.

Refirió que en el ritual participan dos grupos numerosos de personajes, los indios danzantes y el enviado mensajero que es el “comanche”, el cual tiene un emblema importante en la danza, ya que es el que les hace el llamado, el que les dice: “Es momento, de que le ofrezcan al amo la carne ardiendo en la danza del fuego.

Para finalizar, Huerta Meza comentó que los trajes que utilizan los capitanes son de color vino, y rojos los que los siguen, usan cascabeles en los tobillos y penachos en la cabeza, pero el de los comanches es de manta, y lo singular, es que les colocan fichas con cierta elegancia, las cuales representan el dinero, la tentación, por lo que dicho vestuario llega a pesar más de 30 kilos.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas