- Aseguró que más del 80% del recurso está invertido en obras para las comunidades.
Por Karen Rivera/ Zunoticia
Atlapexco, Hgo.- “La base de quiénes somos autoridades, en esta región de la Huasteca, estamos representados, por más del 65%, de pueblos originarios, nosotros como autoridades debemos planear nuestro desarrollo, nuestras estrategias y política pública, con base en las necesidades de los pueblos indígenas y las comunidades”, aseguró el presidente municipal, Joel Nochebuena Hernández, tras la participación en le marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Nochebuena Hernández, agradeció la invitación al Gobernador del Estado, Julio Menchaca Salazar y al Comisionado para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, para que pudiera participar el municipio de Atlapexco.
En ese sentido, el alcalde, expresó “Nos pidió el apoyo y el respaldo el Comisionado de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel, para que Atlapexco pudiera participar, lo hicimos con mucho gusto, no solamente en el tema de las tradiciones, sino también se presentó la danza del ‘Elote’ con personal de presidencia; es una danza emotiva y autóctona que identifica nuestras raíces en la cultura indígena, tiene que ver con el tema de la alimentación, ya que la base es el maíz”.
Dijo “Se hizo esa representación, lo disfrutó mucho la gente que vino, porque han asistido también a los pueblos indígenas de todo el Estado, con eso tuvimos la oportunidad de conocer y que ellos conozcan el tema de las tradiciones”.
“Atlapexco también llevó artesanos, de bordado, la elaboración de platillos típicos, y todo lo que implica la tradición y cultura que está presente en el municipio de Atlapexco, por ello, es muy importante el Día Internacional de los Pueblos Indígenas”.
Asentó que, “La base de quiénes somos autoridades, en esta región de la Huasteca estamos representados, por más del 65%, de pueblos originarios, nosotros como autoridades debemos planear nuestro desarrollo, nuestras estrategias y política pública, con base en las necesidades de los pueblos indígenas y las comunidades, en ese sentido, Atlapexco, habrá invertido más del 80%, de su recurso y presupuesto para obras públicas en las comunidades, es decir, esto va a beneficiar a todas las localidades que tenemos en el municipio y hoy son la gran mayoría que están dentro del catálogo de pueblos indígenas, eso nos da mucho gusto, porque además de su reconocimiento, también tendrán acceso a las políticas públicas del Gobierno Federal y estatal, eso traerá resultados y una mejor calidad de vida para la gente”, concluyó.