2025-11-05 05:18:28

La huasteca tiene sentido de permanencia e identidad: IDF

  • Guerrerense se admiró de la calidez de los huastecos.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huejutla de Reyes, Hgo.- Tras once horas de viaje y desconocer con qué se toparía en la huasteca hidalguense, el guerrerense, Iván Dolores Flores, licenciado en educación y danza folklórica, informó que los huastecos le dieron una cálida bienvenida, sintiéndose acogido en estas tierras.

Dolores Flores, aseguró que, a esta zona vino a compartir sus conocimientos sobre los “sones de Artesa” del municipio Cruz Grande, perteneciente a la región de la Costa Chica del Estado de Guerrero.

Siendo titular de la agrupación Ollin-pilli “príncipes en movimiento”, fue invitado por el profesor David Hernández, del grupo Xinaxtli de Huejutla, para compartir conocimientos a los alumnos y hacer una pieza estilizada de Guerrero.

Sin embargo, Dolores Flores dijo que, se topó con la identidad de los huastecos, hecho que lo asombró.

“Agradecer la invitación del maestro David Hernández, director de la compañía Xinaxtli, quien nos hizo la invitación para venir a compartir nuestro trabajo, parte de lo que nos representa a Guerrero, una de las siete regiones nos ha tocado la oportunidad de compartir los sones de Artesa”, citó.

“Hace algunos años nos tocó estar en regiones como Ixmiquilpan, Tonalapa, entre otras, y si me memoria no me falla, es la vez primera que nos toca estar en la huasteca”, comentó.

“Se nos hace un lugar muy pintoresco, tienen un mural muy atractivo, representando el Xantolo, es difícil ver hoy en día a las comunidades que permanecen con su identidad y es algo que se siente desde que uno llega aquí, pensé que era un lugar más pequeño, era, no tanto una ranchería, sino un lugar más tipo colonial, veo que está industrializado y hasta más grande que mi tierra, está muy bonito y de alguna manera está tranquilo y hay lugares en donde uno puede venir a recrearse y es algo muy bonito”.

¿Cómo lo ha tratado la huasteca? Respondió – “De entrada muy bien, a los mexicanos lo que nos caracteriza es la hospitalidad y llegar aquí a Huejutla, tras aventarnos 11 horas de viaje, es algo pesado, pero al llegar me encontré con un cálido recibimiento, desde el hotel, el maestro David, con los alumnos, ha sido un trato muy bueno, y por eso uno dice gracias”.

Finalmente, el guerrerense se fue admirado de la belleza de la huasteca, de la calidad y calidez de su gente y como muchos foráneos, enamorado del centro histórico.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas