Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “Con toda oportunidad, durante la presente semana se brinda la capacitación necesaria para que los maestros al iniciar con el Ciclo Escolar 2023-2024 apliquen las estrategias y metodologías correspondientes con la Nueva Escuela Mexicana”, señaló el maestro de Telesecundaria, Arnulfo Barragán.
Recordó que, independientemente de que durante los últimos meses en los Consejos Técnicos (CT) que se realizaron y en donde se prepararon para aplicar la metodología de la Nueva Escuela Mexicana, a partir de esta semana se realizan los talleres de capacitación para docentes, para ir analizando los nuevos libros y materiales con los cuales se habrán de trabajar.
Asimismo, detalló que, con toda oportunidad los maestros de educación básica, preescolar, primaria y secundaria, se preparan para el día 28 de agosto poder iniciar con el ciclo escolar 2023-2024.
Dijo que, se revisan materiales, así como los contenidos de los nuevos libros; por lo que hizo un llamado a los padres de familia y a los alumnos para que, de manera consciente juntos, poder enfrentar los nuevos retos con esta nueva propuesta por parte de gobierno, “pues es un proyecto ambicioso, ya que se busca que los estudiantes puedan salir mejor preparados”.
Recomendó a los maestros que se preparen para el nuevo ciclo escolar que está por iniciarse, “se deben preparar las planeaciones, clases y el material necesario para enfrentar esta nueva metodología, porque, aunque ya se había trabajado en base a proyectos, pues ahora hay cambios en los contenidos y en el enfoque que se habrán de abordar en algunas materias”.