2025-10-27 08:00:09

Espejeando Por Perseo

• ¿Y QUÉ QUIEREN las nuevas generaciones de la huasteca y sierra?

• El desafío en política primero es entender que todos estamos obligados a participar y dejar de lado el egoísmo con individualismo estéril que ha sido parte del atraso, que la división nos ha llevado por caminos erróneos y que no podemos dejar en manos del abstencionismo el futuro de nuestros pueblos originarios.

• Primero entendamos que política es la ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados y municipio.

• Es la actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que afectan a la sociedad o a un país.

• ¿Un diagnóstico nos vendría bien?, sí, si estamos preparados para la toma de decisiones sobre nuestros municipios, su entorno, sus complejos problemas y pasar del municipio a nuestras regiones huasteca y sierra, de manera acertada.

• Ancestralmente tenemos frenado el humanismo gubernamental municipal y legislativo, los que nos han representado en los municipios y en la tribuna legislativa han ponderado otras necesidades sin ver el sector humano, y su principal problema de desarrollo económico, la fuerza cultural, artesanal, turística, producción rural, no ha sido detonado comercialmente por falta de humanismo en los que toman decisiones.

• Una política social que se ha implementado en los municipios, muy lejana de la necesidad real de los pueblos, falta de cooperativas, organización, solidaridad, procuración de justicia social desde la toma de decisiones, si bien hay programas sociales de Bienestar, la demanda en salud ahoga a los municipios porque los ciudadanos no tienen capacidad económica de resolver sus problemas, si tuviéramos desarrollo económico en producción rural se amortiguan muchos problemas.

• Se tiene que encontrar el nuevo momento de la huasteca y sierra, nuestros diputados federales, locales y ayuntamiento deben llevar en claro el sustento territorial, indicadores plenos de la realidad social, para tener iniciativas, estas ahora deben salir del seno del pueblo; esa es la esencia de mandar obedeciendo.

• La sociedad busca una nueva generación de diputados que lleven responsablemente una plataforma apegada a las necesidades y muy cercana a la sociedad y hermanados con los ayuntamientos para una gestión efectiva con sustento focalizada a las demandas del pueblo.

• Los que se van, el mejor análisis lo tiene usted y mire que ahí tiene a José Noé Hernández Bravo, al diputado Fortunato González Islas, la misma Sayonara Vargas que todo indica es la última diputada federal del Frente por México, y nos dejan en claro que una cosa es el marketing político que puede ser un engaño y otra cosa es nuestra realidad, que no basta hablarnos bonito sino hacen nada por sus representados.

• Los ciudadanos quieren fuentes de empleo, se requieren visiones ejemplares que rompan con lo tradicional del paternalismo gubernamental, pasar de la codependencia a la independencia, la libertad de los pueblos está en que tengan manera de ingresos alternos, ya sea con vocaciones primarias e implementar industria no agresiva al entorno, los jóvenes están preparados, tienen hambre en innovar, en trascender, se vive otro momento con la sociedad, la historia nos enseñó a mandar a la basura de la historia a líderes perversos que controlaban masas para afectar.

• En algún momento Huejutla cimentó el parque industrial y contaba con empleos y jornadas laborales que desaparecieron porque los intereses de esos líderes en política, movidos por la ambición, dañaron el tejido social ahuyentando las empresas.

• Esa experiencia nos hizo comprender que no más líderes hambreadores que a nombre del pueblo afectaron y lastimaron a familias que contaban con empleos formales, que ahuyentaron a quienes vienen a contribuir con economía circular,

• ¿Estamos preparados para comprender que podemos convivir con los empresarios dispuestos a invertir?

• Es necesario que parte de los desafíos y retos del futuro inmediato ahora con un nuevo gobierno estatal, además del regreso de la rectoría del estado del derecho nos da confianza que nuestra Huasteca y sierra hidalguense podrán avanzar, teniendo buenos políticos que quieran a la región, que nos muestren que las nuevas generaciones les pueden dar un nuevo momento a la sociedad.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas