Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Ante la proximidad de Xantolo, en especial de la primera ofrenda, que es cuando se purifican con copal las casas para que las almas puedan arribar sin ningún riesgo por malos espíritus, desde este domingo se acentuó la venta de dicho producto aromático en el tianguis dominical.
Detallaron comerciantes que el copal es el nombre que se da a varias resinas aromáticas vegetales, que desde la prehispanidad los indígenas se lo ofrendaban a sus dioses, ya que el incienso no existía en América, lo trajeron los españoles.
Al respecto, la señora Cristina Hernández manifestó que, el copal que vende en el tianguis lo trae de la comunidad de Achiquihuistla, municipio de Atlapexco, en cuyo derredor hay árboles de los cuales se extrae la resina olorosa.
Comentó que el copal no solamente lo vende durante el festejo de Xantolo, sino todo el año, ya que también se utiliza en otros festejos, entre ellos los de fin de año.
Para finalizar, explicó que el copal tiene mucha demanda, ya que el humo no es nada más para purificar casas, sino también personas, para pedir salud, bienestar o simplemente porque a la gente le agrada el aroma.