2025-10-27 10:00:52

El origen del certamen cultural “Señorita Cempoaxochitl” es eclesiástico

-La primera candidata electa fue María Hernández Ramírez: Melitón Martínez Hernández.

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Entrevistado respecto al origen del certamen cultural denominado “Señorita Cempoaxochitl”, uno de los eventos más significativos de la localidad de Tehuetlán que se realiza cada primero de noviembre, el director de la Casa de la Cultura Municipal, Melitón Martínez Hernández, refirió que sus comienzos fueron 100 % eclesiásticos.

Explicó que, fue organizado en 1985, hace 38 años, por el entonces párroco de la iglesia de San José, Antolín Espino Delgado, apoyado por el extinto sacerdote Filiberto Hurtado, con la finalidad de procurar fondos económicos para comprarle instrumentos musicales al coro juvenil.

Agregó que, en el primer concurso participaron solamente dos muchachas y fue elegida quien más dinero recabó para la causa, siendo coronada como la primera Señorita Cempoaxochitl María Hernández Ramírez.

A pregunta formulada, comentó que, fue hasta 1989, o sea, cuatro años después, cuando los vecinos de la localidad retomaron el evento, pero como certamen cultural, ya que no es de belleza -aclaró-, en donde las participantes expresan conceptos sobre Xantolo, para fortalecer la tradición y mantenerla viva para un legado a las nuevas generaciones.

Para finalizar, Martínez Hernández agradeció a los organizadores del primer evento y a quienes coadyuvaron en el mismo, por haber dejado a Tehuetlán, Huejutla y a la huasteca en sí, esta herencia cultural, hoy tan renombrada en el ámbito regional, estatal y en otras latitudes del país.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas