2025-11-18 12:17:36

Sub Secretaría y Servicios Regionales, abandonan a maestros retenidos, acusan

  • Padres de familia acusan a las autoridades de abandonar a los docentes retenidos como medidas de presión para alcanzar el diálogo y acuerdos con autoridades educativas y de gobierno.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Atlapexco, Hgo.- Totalmente abandonados por la Subsecretaría de Gobierno y Servicios Regionales, se encuentran los maestros retenidos en las instalaciones de la Telesecundaria número 95 de Tecololitla, sitio en el que llevan más de 24 horas en paro y continuarán ejerciendo esta medida de presión los padres de familia, hasta que exista un diálogo y una resolución por la falta de docentes.

El presidente de la asociación de padres de Familia (APF), Pedro Naranjo Baltazar, vía telefónica informó que desde las 16:00 horas del pasado 14 de noviembre del 2023, en las instalaciones de la Telesecundaria No. 95 de Tecolotitla, se llevó a cabo una reunión de padres de familia en donde se informó sobre el incumplimiento de las autoridades educativas, al reponer solo dos de los tres docentes que se retiraron de la institución, hechos que han inconformado a los papás, pues el grupo de primer grado está sin maestro.

No obstante, para dar atención a esta inconformidad, acudió el Supervisor, el jefe de Sector, y otra comitiva más, quienes estuvieron presentes, dieron fe y legalidad de la situación que se vivió.

Los hechos

Pedro Naranjo Baltazar, presidente de la APF, narró “Hace algunos días por algunas situaciones internas de algunos docentes, se decidió en una junta general que mejor se retiraran y que buscaran otros espacios donde poder seguir trabajando, son tres maestros que se retiraron, estuvieron presentes aquí, el Supervisor y el jefe de Sector”.

Explicó “Esa situación fue hace tres semanas, se fueron estos tres docentes, pero el Supervisor y el Jefe de Sector nos dijeron que nos iban a reponer estos tres maestros que se retiraron; después de eso nos han recuperado dos, pero definitivamente nos dicen ahora que no es posible que nos recuperen el último, lo que estamos peleando como comité y como padres de familia es que se nos reponga la plantilla completa, esa es la única situación que estamos peleando que se nos regrese los mismos tres docentes que se tuvieron que retirar y estamos en paro”.

Las medidas de presión

“Hubo una junta desde el día 14 de noviembre a las 4:00 de la tarde, nos llamó el supervisor y nos dijo que a las 8:00 de la noche nos atendía, sin embargo, se presentó antes de lo acordado, llegando al plantel a las 19:00 horas, por decisión de padres de familia y la asamblea se decidió que no se les dejara salir”- aclaró- “no como un secuestro, sino como una medida de presión, para que vengan a vernos, porque si no lo hacemos así, nunca vamos a tener una respuesta”.

Dijo que esa noche “Se quedaron aquí el supervisor y dos maestros más, Esteban “N” Supervisor, Pedro “N” y Jesús “N”.

Manifestó que durante todo este tiempo que se han mantenido en paro “Los hemos apoyado en cuanto a la comida, el desayuno y cena, se les ha dado algunos colchones, se les proporcionaron cobijas, no los tenemos mal, ni amarrados, ni nada, están libres aquí adentro, solo queremos que visibilicen nuestra necesidad”, puntualizó.

El abandono de los maestros retenidos

Explicó que tras cumplirse más de 24 horas, “De las 7:00 de la tarde del 14 de noviembre, hasta el miércoles 15, son casi las 5:30 de la tarde y no se ha presentado ninguna autoridad educativa, ni de gobierno”.

“No hemos tenido la visita de ninguna autoridad, ni de gobernación y esa es nuestra preocupación, porque se supone que el supervisor y los docentes, es personal de la SEPH y estamos buscando un diálogo para tener un acuerdo y nos repongan el docente faltante, y se nos hace un poco injusto que prácticamente los han abandonado, porque no han venido a dar la cara para tratar de resolver esta situación”, argumentó.

El procedimiento

Naranjo Baltazar, aseguró que continuarán con el paro, hasta tener una respuesta.

“Ni la Secretaría de Educación, ni de gobierno han venido a la Escuela Telesecundaria No. 95 de Tecolotitla, Atlapexco, ya se cumplieron las 24 horas que estamos aquí en paro encerrados en la institución, se suspendieron clases el miércoles y este 16 también, no entendemos porque ellos no han bajado para dar la cara”, citó.

“Queremos una respuesta y un diálogo, nosotros lo que estamos peleando no es nada injusto, porque cuando empezó el ciclo escolar la plantilla de docentes estaba completa, una vez que pasa esta situación, nos recuperan dos maestros y nos falta uno”, concluyó.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas