Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistado respecto a que las obras de la galería denominada “La Huasteca Hidalguense, una mirada de sus creadores” ostentan bastantes conceptos regionales, Efrén Fayad Islas, expositor, explicó que, “se trató que en el marco del XXVI Festival de la Huasteca, cada uno obsequiáramos nuestra visión de la región”.
Refirió que, “hay que recordar que el huasteco, como quizá los pobladores del país, tienen mucho amor por su región, bastante conocimiento de esta, y en lo que llamamos carácter bucólico, queremos contar cómo es la tierra en la que habitamos y cómo la percibimos”.
Por lo que, “a través de las pinturas, carteles y fotografías, los diferentes participantes dan su punto de vista, su apreciación de la huasteca, desde su contexto y lugar de origen, muy bonito, por lo que me sorprende lo que se ha logrado hacer”, agregó.
Asimismo, comentó que, es la primera exposición que se instala con este carácter, con esta colectividad, con el número de participantes y con la sobriedad con lo que implica el proceso de la disciplina, el trabajo artístico y el respeto de las agendas para poder coincidir todos, y saber que está produciendo cada uno.
Detalló que, para montar la exposición fueron invitados más de 30 creadores, de los cuales 22 acertaron a cumplir el proceso porque se requiere una serie de tiempos, pero participaron de Huejutla, cabecera y comunidades, San Felipe Orizatlán, Jaltocán y Yahualica.
Para finalizar, Fayad Islas manifestó que, su participación consistió en dos trabajos, un acrílico denominado “El remanso del huehue”, que, es una composición tendiente al surrealismo y una acuarela titulada “El huerfanito”.
Añadió “ese fue mi aporte a esta exposición de más de 40 obras”.