2025-11-18 14:10:33

Espejeando Por Perseo

• JULIÁN Nochebuena Hernández trae un intenso recorrido en los municipios huastecos a invitación de muchos ciudadanos que han visto en su figura potencial de representación.

• La juventud del joven profesionista es una de las apuestas que están instaladas como perfil a la Diputación Federal.

• En poco tiempo el ex alcalde de Atlapexco y subsecretario de políticas públicas de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social, ha generado una importante expectativa y en su tiempo libre en sábado y domingo acepta invitación de muchos amigos que le piden los visite en las comunidades de los municipios huastecos.

• HAY QUE reconocer que la incursión de la secretaria de Cultura Tania Meza en la coordinación de los municipios en el Festival de la Huasteca, está generando un gran foro donde lo mismo vemos tríos y danzas de Tamaulipas, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, en cuyos escenarios encontramos recitales, documentales y una amplia concentración de contenido, que es un privilegio sentarse por algún lugar alejado para involucrarse en la grandeza de nuestro pueblo huasteco.

• EL MIÉRCOLES  8 de noviembre en las oficinas de Morena Pachuca, en la calle Mariano Abasolo, la síndico priista Lucina Rodríguez Canales, de Yahualica, intentó registrarse al curso básico intensivo de formación política de Morena para aspirantes a cargos de elección popular, el descaro fue mayor luego de que llevaba de chofer a un tipo identificado como Janel Aguado, empleado del ayuntamiento y un acompañante más.

• El tema hubiera pasado inadvertido sino es porque los huastecos aparecen por todos lados y no faltó quien la identificara, alertando a los organizadores para solicitarle la militancia y trayectoria en el movimiento, lo que no pudo demostrar y ni siquiera la renuncia a su instituto político del Partido Revolucionario Institucional.

• El buscar pasar inadvertida fue hacerlo en Pachuca ¿Quién la envió? Cuestionaron si buscaba infiltrarse al movimiento o en calidad de qué habría intentado el registro.

• Utilizar recursos públicos es un serio problema, pues Pachuca no está a la vuelta de la esquina. ¿Qué pretende la síndico? por supuesto que fue una sorpresa para los morenistas y luego la calificaron como detractores de la transformación de Yahualica.

• Pero así de grande es la tentación para los priistas, panistas e integrantes de otros institutos políticos que se acostumbraron a los privilegios de los cargos públicos y ahora buscarán de mil maneras seguir en ellos cambiando colores, cuando sólo es entender el nuevo momento de Hidalgo.

• La política tomó cause en la efervescencia social hacia un lado y la vorágine bajo cual arroyo, arrastrando de todo y con todo, el contexto es definir de entrada los mejores perfiles con rentabilidad y posibilidad de ganar votos y generar la exigencia de las metas planteadas desde la dirigencia nacional, de obtener un millón de votos.

• VÍCTOR Noé Rivera Monterrubio, “El Chivo”, quien fuera presidente del consejo municipal de Jaltocán y cercano al ex gobernador Omar Fayad – quien lo instaló en ese encargo – ahora la busca por el Partido Verde Ecologista de México.

• El referido que no cuenta con alguna posibilidad anda detrás de Guillermo Amador para ser considerado si el ex alcalde no va y se interese en jugar por fuera.

• La sociedad conoce a Guillermo Amador como un tipo que con su dinero generado del erario busca por todos lados construir en su pequeño ajedrez municipal, diferentes jugadas y no le importa traicionar los acuerdos contraídos si logra el objetivo de seguir viviendo de la obra pública y del erario de los jaltocanenses.

• En ese municipio insiste Miguel Ángel Monterrubio en buscar ser protagonista de su pueblo y es parte de una polarización en Morena con Guillermo Amador, ambos son antagónicos y hoy comparten líneas en el Movimiento de Regeneración Nacional.

• Miguel Ángel Monterrubio, el pasado viernes presentó un evento de lucha libre y ahí anunció su posible renuncia al encargo de regidor, pues todo indica que se siente seguro de su participación por tercera ocasión.

• En ese mismo municipio la licenciada Benilde Hernández Sánchez se le nota como aspirante y aun cuando se dice que ahí va varón, la mujer no debe pasar inadvertida, registrándose, pues nunca saben si el género pueda cambiar.

• Benjamín Daniel Furiati Salazar, oriundo de Huichapa Jaltocán, también ya levantó la mano y se habrá de registrar buscando ser el coordinador de los comités de la Cuarta Transformación, tratando de meterse a la terna de la participación en Morena, que dicho sea de paso, lo que menos quiere la sociedad es que se polarice y se genere estridencia.

• El Secretario del Ayuntamiento de Jaltocán que preside Iván Lara Tovar, Darío Pérez Lara, comienza a ser nombrado de manera insistente como un personaje serio para contender por ese ayuntamiento encabezando los comités de la Cuarta Transformación, y no lo pueden echar en saco roto pues este hombre ha sido en la función pública lo más serio de esa administración municipal, y su capacidad de trabajar en equipo, además de ser el menos conflictuado, estará también en la terna de proyectos importantes que se habrán de registrar para buscar ser candidato de Morena.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas