• EN YAHUALICA se convulsionan los grupos del Partido Revolucionario Institucional o lo que queda de la identidad tricolor, y todo indica que las causas naturales son el supuesto agandalle de lo que pudiera quedar por los espacios políticos, como una candidatura y las regidurías en juego, que son parte de los intereses y juegos de poder.
• Ya vimos como la secretaria del PRI se habría llevado a Morena un segmento indígena, ahora vemos otros grupos que buscan con mayor iniciativa el esquema de lucha, identidad indígena y causas del pueblo.
• Es importante remarcar que las causas del pueblo y la identidad indígena son más importantes que la ideología política, sobre todo cuando el atraso y la necesidad de los pueblos se aprecia como prioridad.
• A eso no pueden llamarle traición, pues nadie estaría obligado a su permanencia en un extremo de la ideología política; hoy los ciudadanos van por la persona en cada municipio, abajo en la elección se juega diferente pues la identidad social y los controles políticos mantienen una directriz anclada.
• La pulverización del voto será una constante y los grupos políticos están jugando su interés inmediato, la naturaleza de los pueblos a la hora de participar también muestran a los políticos tradicionales que saben jugar su juego y veremos para donde determinan ir, de concretarse el anuncio que realizó un priísta.
• Señalan a Moisés Coronel Castillo, quien fuera tesorero del ayuntamiento de Elías Sanjuán Sánchez, como quien pretende ir por delante en las negociaciones en el tricolor como ya lo hizo en varias administraciones atrás, hoy parece encontraron el pretexto perfecto para una salida del tricolor que se supone tienen tiempo para justificar a dónde habrán de jugar su interés.
• EN MOVIMIENTO Ciudadano en Yahualica la chaparrita de oro, como le llaman a Esmeralda Navarro, se apunta para la candidatura al ayuntamiento, es una mujer activa y proyecta mucha seriedad. Algunos podrán decir que no tiene trayectoria política, lo que no saben es que siempre que una mujer participe debe haber el respeto a ese importante aporte de su proyecto político.
• ESTE LUNES por la noche corrió la noticia del fallecimiento del ex líder de la URECHH, ex alcalde y ex diputado local, Bernabé Cruz Flores; según información que trascendió, fue en la ciudad de Tampico cuando a las 8:45 de la noche dejó de existir víctima de un paro cardiorrespiratorio. Descanse en paz.
• Fue fundador de la Unión Regional de Ejidos y Comunidades de la Huasteca Hidalguense – URECHH –
Contemporáneo de varios líderes importantes como Margarito Hernández, Humberto Serrano, Felipe Sagahón, Antonio Hernández Mendoza y otros líderes que participaron en las tomas de tierras en los 70.
• Fue amigo personal del gobernador Guillermo Rossell de la Lama y de los siguientes gobernadores, su mejor época fue con Adolfo Lugo Verduzco.
• ESTE MARTES en la Aviación Civil se llevará una acción de recolección de productos inorgánicos pet, con plástico, cartón, lámina y demás, lo convoca el ayuntamiento de Huejutla y todo indica que Alejandro González Murillo, el ex diputado federal del Partido Encuentro Social de Hidalgo pudiera estar en el municipio; los comerciantes de la UCLA lo recuerdan bien por los apoyos que les gestionó y algunas colonias de Huejutla a las que también les llegó el apoyo de esas gestiones.
• EL PRÓXIMO Sábado 25 de noviembre del presente año, el grupo juvenil AJEF en coordinación con la Respetable Logia Simbólica Libre Huasteca no. 6, llevarán a cabo la campaña de salud gratuita “Fe, Esperanza y Caridad” a la población huasteca más necesitada.
• El Presidente del Grupo Juvenil Fernando Lara Palacios y el Presidente de la Logia en la Huasteca Dr. Favio Lara Galván, están convocando a la sociedad a ser parte de este evento que se llevará a cabo en la Clínica Oftalmológica Alfa.
• ESTE LUNES fue el desfile conmemorativo del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, los alcaldes de la huasteca encabezaron su evento cívico con contingentes que participaron.
• El alcalde de Huejutla Daniel Andrade Zurutuza, encabezó el desfile conmemorativo al 20 de noviembre en el que participaron alrededor de veinte contingentes entre primarias, secundarias, preparatorias y universidades del municipio, además de escuelas deportivas de distintas disciplinas que existen en la cabecera municipal, para conmemorar los 113 años del inicio de la Revolución Mexicana.
• EN SAN FELIPE Orizatlán la alcaldesa Erika Saab Lara se dijo emocionada por lo que se vivió en el Festival de la Huasteca, en donde su municipio brilló porque le metieron alma y corazón para dar todo de si sus funcionarios, en cuyo trabajo personalmente encabezó las supervisión y acción de cada día en el que de la mano de la Secretaria de Cultura hicieron vibrar a los asistentes con la música, colorido y gastronomía.