2025-10-27 16:30:34

ESPEJEANDO por Perseo

• EL VOTO en Hidalgo muy probablemente irá atomizado entre los aliados del proyecto Hagamos Historia.

• Se considera que Verde y PT instalarán sus propuestas al senado y diputados federales, al menos esa es la lectura que nos envía en las preliminares coaliciones nacionales.

• Veamos, Morena encabeza la primera fórmula en 14 estados, el Verde en 5 al igual que el PT.

• En Segunda fórmula Morena va en 13 estados, el Verde en 6 y PT en 5, en cuanto a coaliciones

• Y los estados que al menos hasta este momento no están en la coalición, son Tabasco, Tlaxcala, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Guanajuato e Hidalgo.

• Con este escenario, de concretarse, debemos entender que en Hidalgo la lectura es que el Partido Verde Ecologista de México llevará sus propuestas al senado de la República y el Partido del Trabajo y Morena de igual forma aparecen sin ataduras legales.

• La competencia está arriba por los escaños principales en el estado, pero también pone contexto pues falta ver lo que habrán de proponer a esos escaños.

• En Morena la fórmula que se sabe al senado registrados es Abraham Mendoza Zenteno y Simey Olvera Bautista, ambos del Bienestar, con trayectoria en el movimiento y están registradas también dos mujeres más como Lizzet Marcelino y María Mercedes; de hombres al menos habría anunciado el senador Nabor Rojas su intención de reelegirse, pero los dos primeros están en la apuesta de lo social, sin demeritar trayectoria del resto.

• El partido Verde tiene al senado a Nuvia Mayorga Delgado que busca reelegirse, al diputado de mayoría, Cuahutémoc Ochoa Fernández aunque también se le aprecia en Morena, al propio embajador de Noruega y ex gobernador Omar Fayad y los que resulten al margen.

• EL PARTIDO del Trabajo hoy provenientes del Grupo Universidad, quienes estarán proponiendo por la naturaleza de quien lo maneja, Damián Sosa Castelán pudiera estar en la primera fórmula, lo anterior a confirmar, de eso se trata tener la batuta del partido de la estrella roja.

• POR OTRO lado, en el Frente por México Carolina Viggiano lo habría anunciado y veremos quien le acompaña en la fórmula, aunque se prevé que la Secretaria del CEN del PRI vaya al Senado por la vía de mayoría y también plurinominal, y aunque se comenta que habría manifestado su intención de reelegirse, quizá esa versión sea más especulación.

• EL MENSAJE está desde ahora suscrito a entregar cuentas al proyecto de Claudia Sheinbaum y por supuesto al futuro de Hidalgo en cinco años.

• Estamos en vísperas de registros de los aspirantes de Morena a la alcaldía y Diputados Locales para Hidalgo, en domingo y lunes vendrán estos registros en plataforma digital, es el momento de la ilusión natural, si bien cualquiera se puede registrar, deberán entender que solo uno y/o una, podrá encabezar el proyecto municipal o de Diputación local, los filtros en Morena son otro contexto a pasar, sin olvidar encuestas como requisito principal pero también trayectoria política.

• Hidalgo está preparado para entender lo que más le conviene, hoy Morena tiene el poder político y buscan ampliar esa representación repitiendo el Senado de la República, los Distritos Federales que recordemos lograron seis de 7, Diputados Locales cuya mayoría la tiene Morena con la alianza, y los Ayuntamientos que no han logrado ganarlos en el pasado.

• A como está la necesidad del voto, será la rentabilidad y la encuesta sobre los mejores perfiles en cada uno de los escaños en el que Morena deberá instalar sus proyectos para competir y cumplir la complicada meta del millón de votos en la entidad.

• EL FRENTE por México tendrá competencia en el Senado, esta atomización ¿A quién beneficia y a quién perjudica?, porque ahora depende de capacidades individuales para construir estructuras que respondan a las circunstancias políticas de los proyectos, así mismo enfrentan distritos federales y estatales en Hidalgo disminuidos, la labor es más que exigente y dependen de su proyecto nacional que pueda encender ánimos abajo, donde la mecha ha estado mojada en los últimos años, sin embargo al tener la candidata presidencial una trayectoria y penetración en Hidalgo, prevén posibilidades de mejores números.

• NO SE PUEDE dejar de ver a Movimiento Ciudadano quien no será un fantasma en este proceso electoral pues se han dedicado a estructurar en el país e Hidalgo no es la excepción, y en esto no hay enemigo pequeño, todo aquél morenistas desencantado no se ve regresando a su redil del PRI o PAN y PRD sino a una vía alterna no contaminada.

• EN LA HUASTECA el otro escenario es la proximidad de los diputados federales que habrán de surgir palomeados en los diferentes Institutos políticos y con ellos ver el tipo de escenario en competencia que habremos de ver en el Distrito 01 con cabecera en Huejutla.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas