2025-10-26 22:30:31

ESPEJEANDO por Perseo

• CONTROVERSIAL el tema de los comerciantes que se han estado manifestando en estos días en contra de empresas chinas que, de manera directa, vienen a competir contra sus mismos productos que desde hace años ya se venden en todo México, incluyendo la huasteca hidalguense.

• No hace muchos años igual fue la controversia cuando las empresas de Chedraui amenazaban con venir a competir comercialmente, misma que ahora no sólo genera empleos sino que se ha distinguido nacionalmente como de las sucursales que más venden, y los comerciantes tuvieron que hacer esfuerzos para mantenerse en la competencia.

• Ya entró una tienda OXXO y una vez que conozca el comercio local seguramente vendrán más y los negocios locales similares tendrán que buscar formas de ser competitivos, porque finalmente la competencia a la que beneficia es la sociedad.

• Hay que ver lo que dice la sociedad, la que entiende que todos  esos productos chinos ya están en Huejutla cuyo control de precio con la llegada de productos en papelería, calzado, pulseras, electrónicos, celulares, está en riesgos e impacta en los precios de los revendedores locales, pero esto es la ley de la oferta y la demanda.

• Los productos chinos ya los venden aquí, los clones ya los encuentra en zapatos de locatarios  incluso presentes en la manifestación.

• Pero en Huejutla se conoce todo mundo, identificados los actores salen conclusiones de los ciudadanos que piden la libre demanda, porque el producto final termina en la sociedad y es la sociedad la que finalmente decide a quien comprarle.

• AYER POR la tarde ya estaban en diálogo, el reclamo era que no abran estos comerciantes asiáticos y hasta consideran aplicar los usos y costumbres.

• El cierre del palacio municipal se dio luego de enterarse que el alcalde estaba en la Pachuca atendiendo gestiones propias del municipio, como el mismo tema en boga.

• El subsecretario de gobierno Marco Antonio Ramos Moguel celebró la reunión con los inconformes para tratar sus demandas y encontrar puntos de acuerdo para solucionar los reclamos de los comerciantes.

• MÉXICO  es un paraíso chino, evadir aranceles y generar comercio en USA ha sido el objetivo, para eso las fábricas chinas se han instalado en el país, pues aprovechar el comercio con Estados Unidos es elemental, salen los productos como hechos en México y aprovechan el acuerdo trilateral que México tiene con los estadunidenses y Canadá.

• Los chinos cuentan con una cultura superior, han rebasado sus problemas de inferioridad, vencido sus miedos, nos tienen estudiados culturalmente y su nuevo modelo en México tiene impactado cada rincón del país y esto es aprobado por el gobierno federal, así que si arriba los toleran, abajo mueven las aguas más con tintes políticos y revanchismos que un reclamos con  certeza legal.

• Sin embargo, para quienes conocemos la chatarra china que venden a bajo precio, para quienes ya lo revenden en Huejutla y sienten amenazado su ingreso, que lo vendan los chinos o los comerciantes locales con sobreprecio, al final son los ciudadanos quienes definen la adquisición de la calidad, no le toca a los gobiernos federal, estatal y municipal, esto es libre albedrío.

• Los comerciantes saben lo que hacen, no son personas que no entienden entre negro y blanco, con sus genuinas salvedades, la UCLA es una organización surgida en el PRI con negociaciones multicolores como antecedentes, la sociedad lo sabe, se los dice en cada publicación que deben comprender el nuevo momento de Huejutla.

• Tantas universidades en Huejutla han puesto al municipio más potencial humano, hasta en la manera de pensar, ese potencial humano todo indica los va a rebasar a cualquiera que mantenga los juegos del hambre tradicional.

• Anoche, un intento de negociaciones no resolvió el conflicto, se le invitó a una comisión a Pachuca a Desarrollo Económico de Hidalgo y lo rechazaron, les dijeron que no se ha entregado una licencia comercial pero decidieron mantener el plantón. Veremos dónde concluye el tema.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas