2025-10-03 10:38:59

Espejeando Por Perseo

• EL GOBERNADOR de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, al anunciar una inversión de 200 millones de pesos en Ixmiquilpan, reconoce que el atraso y olvido en este municipio que generó manifestantes y reclamos, pero aclaró que en el actual gobierno estatal se escuchan a todas las expresiones, que los usos y costumbres tienen que ver con la organización interna de las comunidades, pero no será bajo presión o chantaje que se cederá.

• Reveló que el actual gobierno atiende y escucha todas las expresiones pero advierte que violentar la legalidad infringe los derechos humanos.

• EN LOS MUNICIPIOS de la Huasteca viene el cambio de modalidad, de Xantolo a modo decembrino, y las plazas públicas toman otra tonalidad, atrás quedó el Xantolo, la última ofrenda fue el último día de noviembre y en Huejutla el escenario pasará a villa navideña.

• Recordemos que en este municipio la inversión es fuerte pero el uso se extiende y se busca que los visitantes tengan un buen escenario.

• EN SAN FELIPE Orizatlán, Atlapexco, Xochiatipan, Huautla, Yahualica, la cabecera municipal es emblemática y muchos ciudadanos regresan a ver a sus familias y quieren llevarse un buen recuerdo de su pueblo.

• EL GOBERNADOR de Nuevo, León Samuel García, regresó a sus funciones debido a la manera irregular en que intentó dejar el cargo de gobernador y pretendiendo mantener el control del sistema de gobierno estatal.

• Hoy finalmente muy de madrugada notificó que se queda a gobernar y de esta manera entendemos que Movimiento Ciudadano estará obligado a nombrar a un nuevo candidato que le permita participar y hacer un papel decoroso, que le sirva a todos aquellos que tenían puesto en Samuel la idea de que la figura joven tendría el impacto deseado con las nuevas generaciones.

• Acusado Movimiento Ciudadano de ser comparsa, luego de circunstancias un tanto difíciles en las que estuvieron esperando a Marcelo Ebrard Casabón, para definir una ruta que le sirviera y romper al Movimiento de Regeneración Nacional para arropar al Movimiento Ciudadano, finalmente no fue así, termina Samuel García con la expectativa de muchos jóvenes y permite de esta manera que alguien más venga a buscar el espacio y pueda construir de cero; de la nada puedan buscar tener una oportunidad que se ve difícil e imposible que Movimiento Ciudadano pueda defender algún proyecto de nación fresco, generoso y que  le niega a los jóvenes la identificación que ya estaban logrando de base al proceso electoral 2024.

• Con esto terminan los sueños de quienes se identificaron con Samuel García e incluso con el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, que esperaban una ruta política alterna de percepción joven de lineamientos novedosos y que realmente rompiera con una propuesta que no surgiera del origen de la corrupción en este país, de ahí que Samuel y Movimiento Ciudadano motivaba a jóvenes promesa que se alistaban y se prestaban para estar como novedad política, como inercia de las nuevas generaciones que perciben al mundo de manera diferente y que entienden las necesidades del país desde otra visión.

• REGRESAN los accidentes viales en motocicleta y la urgencia que en estas fechas las autoridades aprieten o restrinjan a motociclistas a exceso de velocidad, que puedan generarse los operativos permanentes para una vigilancia exhaustiva para aminorar estos percances.

• Además, es una temporada obligada en seguridad en las vías de comunicación, sobre todo en cruceros y avenidas estratégicas que permita la persuasión de la delincuencia que cometen robos a casa habitación o comercio.

• LOS OPERATIVOS de seguridad aunque sean molestos son necesarios, y los ciudadanos de bien sabemos que se requiere de vigilancia permanente en la que el policía genere confianza y no se intente evadir de la corporación que debe cumplir a cabalidad de dicha vigilancia.

• Los ciudadanos buscan tener unas fiestas tranquilas, sin sobresaltos, parte de esa tranquilidad es responsabilidad de todos y se debe entender y contribuir para que esa garantía tenga objetivos claros y transparentes.

• Además en medio de estas fiestas tenemos un proceso electoral que apenas inicia, que va construyendo rutas de participación social cuya bandera de bien común coinciden e inciden en la seguridad, la justicia, salud, educación y desarrollo social.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas