Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El secretario de Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza y el presidente municipal, Daniel Andrade Zurutuza, realizaron este martes una reunión con comerciantes de todos los gremios, con el propósito de tratar el tema de la posible invasión de empresarios de la República de China en Huejutla.
Durante la reunión que inició aproximadamente a las 13:00 horas y se llevó a cabo en el Salón de Presidentes, en la exposición de motivos para el requerimiento de prohibición, los dirigentes de las diversas organizaciones, y algunos adheridos a las mismas, fueron coincidentes y contundentes al manifestar un “rotundo no” al establecimiento de consorcios chinos, ya que “pulverizarían” -advirtieron-, al comercio local, dejando a miles de familias sin sustento.
Sin embargo, el alto funcionario estatal, al escuchar todas las voces fue preciso al expresar que no se puede prohibir que se establezcan en Huejutla ni en Hidalgo, ni en México, ya que una negativa generaría problemas legales internacionales e incluso nacionales, pues en las empresas de los asiáticos hay socios mexicanos, lo que aunado a que la ley no prohíbe que un extranjero trabaje en el país y esas sociedades los fortalecen más.
Por tal motivo, exhortó a los comerciantes que se busquen acuerdos con los magnates chinos, en el sentido de que no expendan tal o cual producto que perjudique a los pequeños vendedores locales, quienes, en su mayoría, compran para revender productos de manufactura china.
Agregó que, para tal efecto, que el mandatario municipal dialogue con los empresarios asiáticos para escuchar qué tipo de mercancía traen para distribuir y en base en ello, lograr consensuar qué pueden vender y qué no, incluso, a qué precio, que no sea muy bajo porque sería una competencia desleal.
Es oportuno informar, que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico comentó al final de la reunión, que el acuerdo final fue que el alcalde escuchará a los empresarios extranjeros para saber su postura, lo que pretenden comercializar y ver las afectaciones para llegar a consensos, delimitar si es necesario la comercialización.
Para finalizar, subrayó que, los comerciantes organizados le brindaron su respaldo completo al presidente municipal para que busque acuerdos, que sería la solución más clara y adecuada, ya que sería por la vía pacífica.

Se reúnen autoridades municipales y estatales con comerciantes locales.