Por Redacción/Zunoticia
Pachuca de Soto, Hgo.- Como ya es tradición en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo desde hace ya varios años, profesores y alumnos destacados en materias científicas y académicas vuelven a colocarse entre los primeros lugares en certámenes nacionales. En esta ocasión serán dos grupos de estudiantes y docentes quienes viajarán al extranjero para representar nuevamente a nuestro país en eventos internacionales que se llevarán a cabo el año entrante.

Los alumnos Azul Che Hernández, Abril Che Hernández y Alex Hernández Hernández, junto con su asesor Alejandro Ramírez Cerna, adscritos al plantel Xochiatipan, obtuvieron su acreditación para el certamen internacional Milset Exposciences 2024 que se llevará a cabo en Vostok, Rusia. Su proyecto denominado “Chote” consiste en la elaboración de un polímero ecológico cuya base es precisamente el chote, un fruto proveniente del árbol cuajilote y que está ampliamente difundido en la zonas centro y sur de México.

De igual manera los estudiantes Ronaldo Ignacio Esquivel y Leonardo Emir Reyes Martínez, junto con su asesor Freddy Hernández Espinosa, originarios del centro educativo de Actopan, desarrollaron una pintura elaborada con plumas de aves de corral y que destacan en el aspecto medioambiental debido a que emplean materiales residuales y desechables para su creación. Dicho proyecto al que nombraron “Plumik”, les permitió obtener el pase al Eskom Expo For Young Scientist 2024 que se realizará en Sudáfrica.
Cabe destacar que ambos centros educativos obtuvieron sus acreditaciones en el certamen Expociencias 2023, cuyo objetivo es fomentar el interés y la participación de los jóvenes en proyectos científicos y técnicos, promoviendo la investigación, la innovación y la divulgación científica, contribuyendo a la creación de una experiencia educativa única donde destacan aspectos como la creatividad y el ingenio en categorías que van desde el preescolar hasta nivel superior. En esta emisión participaron más de 1500 instituciones educativas, quienes desarrollaron más de 400 proyectos además de dos países invitados.
El Director General de Cobaeh, Rubén López Valdez, se mostró muy satisfecho debido al importante logro de ambos centros educativos, destacando que es la primera vez que estudiantes de la región de la Huasteca acudirán a un evento de esta índole, así como el plantel Actopan, que ha participado ya varias veces en este tipo de certámenes. “Este éxito es el resultado del arduo trabajo de nuestros jóvenes bachilleres, así como de la dedicación del personal docente, que los impulsan a superarse y con ello contribuir al desarrollo de sus comunidades, demostrando que en Cobaeh nada nos detiene”.
El titular de este subsistema también destacó el compromiso de la Secretaría de Educación Pública a cargo de Natividad Castrejón, cuyo impulso no ha dejado de ser palpable, así como el apoyo constante del Gobernador Julio Menchaca Salazar, quien considera al ámbito educativo como uno de los ejes centrales de su administración.