• EL MARTES es el Día de la Virgen de Guadalupe y cuentan que se le apareció a San Juan Diego y le pidió le hiciera un altar que hoy se le conoce como La Basílica de la Virgen de Guadalupe, y quien es creyente cada año está participando de una forma o de otra, pendientes de la fecha por ese milagro que arrodilla a medio país.
• La temporada de peregrinaciones ya comenzó, las velaciones se han cumplido, y el próximo 12 de Diciembre es el Día de la Virgen de Guadalupe, a quien las peticiones le han crecido en tiempo electoral.
• Desde apoyos para las fiestas de inicio de las posadas, el marranito, las piñatas, dulces y muchas veladoras encendidas pidiendo candidatura de lo que sea; quien cree y se apuntó en la encuesta espera estar en la lista final.
• No le hace que llegue la candidatura a la alcaldía, la diputación local, federal, el Senado y de preferencia en el Movimiento de Regeneración Nacional, donde la efervescencia crece por los muchos inscritos a los cargos de elección popular.
• Aquí nadie quiere quedarse fuera, aún cuando sea de regidor, con una dieta menor pero permanente.
• Así las cosas en la partidocracia donde se mueve el proceso electoral a unos cuantos días de que se hagan públicos los acomodos y se definan nombres y apellidos de quienes habrán de competir en el proceso electoral 2024.
• Para los ansiosos será muy pronto la revelación de los candidatos que se juegan 18 diputaciones de Mayoría Relativa.
• 12 Diputaciones de Representación Proporcional.
• 84 Presidencias Municipales.
• 84 Sindicaturas de Mayoría Relativa. 912 regidurías y 14 Sindicaturas de representación proporcional.
• ¿Cuáles son los tiempos de precampañas? Los plazos para campañas y precampañas en Hidalgo están de acuerdo con el calendario, las precampañas para Diputaciones locales en Hidalgo: Del 9 de enero al 17 de febrero de 2024. Precampaña para Ayuntamientos: Del 23 de enero al 17 de febrero de 2024.
• Campaña para Diputaciones: Del 31 de marzo al 29 de mayo de 2024. Campaña para Ayuntamientos: Del 20 de abril al 29 de mayo de 2024.
• Como puede ver, si son en enero las precampañas, en este fin de año pudiera hacerse público cada nombre de las figuras a participar en las candidaturas a diputados locales y ayuntamientos.
• El INE tendrá en lo federal una elección inédita, una presidente o un presidente de la República Mexicana. Senadoras y Senadores de la República 128 cargos. Diputadas y Diputados de la Cámara Baja 500 cargos.
• Es un cóctel de poder político demasiado atractivo para poca contención a la ambición de algunos que buscan estar y bajo el concepto de servir lograr objetivos de interés de grupos; es la naturaleza de unos cuantos contra muchos que ven en la política la esperanza de lograr salir adelante de sus hijos y su colonia, barrio o localidad; aquí no hay de otra, o se toman acciones desde la sociedad o se proyectan de regreso los vicios y malos momentos que el pueblo ya vivió en el pasado.
• DICIEMBRE es el mes de la cocina a fuego lento de las encuestas y mediciones, comparación política, evaluación y análisis de lo que veremos en competencia política, tanto en un bloque o el otro y los proyectos políticos que estarán en competencia.
• El Distrito 01 con cabecera en Huejutla es todo un enigma, pues veremos si Morena tendrá la capacidad de poner al personaje que pueda desarrollar una política que tenga el contexto de los tres Distritos Locales que lo conforman, porque hemos visto diputados federales que no han podido aterrizar con los Diputados locales y ayuntamientos en la que se pueda transitar en foros de real representación para avanzar en las demandas populares, sobre todo demandas de los pueblos indígenas no escuchadas.
• Se entiende que van a legislar, que se dicen van a representar la voz del pueblo y en los hechos representan una bancada política que retoma las decisiones de las cúpulas políticas y no por tener el pulso de las regiones abandonadas, seguimos siendo en la huasteca y sierra quienes más trabajadores de mano de obra barata en el corte viaja al norte del país y no se ha podido conseguir obtener los primeros resultados de producción rural con tecnología para alimentar las regiones; cuando en las Universidades entiendan que los instalaron para hacer política educativa y no política electoral, entonces habremos de tener una huasteca focalizada al desarrollo, mientras hay que verlos llenos de ilusiones y soñadores que se sienten la última Coca-Cola del enfriador, uno por sentirse el compadre dorado; con tan poco se ahogan.
