2025-10-27 08:48:56

ESPEJEANDO por Perseo

• LAS DEFINICIONES de Morena  en cuanto a las alcaldías podría provocar el crecimiento de los proyectos de Movimiento Ciudadano o de los candidatos de la alianza del PRI, PAN y PRD, además los proyectos de Nueva Alianza, el Partido del Trabajo o los proyectos del Partido Verde Ecologista de México.

• Los ciudadanos por muchos años nos han demostrado que saben votar, y que las elecciones municipales son las que más le interesan y que más moviliza ciudadanos, otro por la estructura operativa y no necesariamente por el romanticismo ideológico; en la huasteca y sierra para los más vulnerables el estómago ha sido la gran brújula por dónde se influye.

• El dirigente estatal de Morena Marco Rico Mercado ha dejado crecer el encono, incluso entre mujeres que algunas las promueven los hombres del poder, las alientan y les fomentan la deuda para que su proyecto se lo deban a alguien.

• Nadie que sea buen gallero, jugador y parrandero le cree a su compañero que no trae su gallo de la suerte, su amigo de mil coronas bien apoyado financieramente o simplemente utilizando cartas con marcaje imaginario para “Las Juanitas”.

• El grupo Eco se manifiesta en San Felipe con el doctor Escamilla buscando él o con su esposa figurar en un escenario complejo por que quieren regresar a la participación política, y llevan a Nueva Alianza de su lado.

• Nada es menor, en cuanto a expresiones de participación política diversa, el PRI impulsa a Óscar Andrade, el PAN al profesor Jorge Alfredo Vargas, Morena tiene a muchos registrados, pero en breve llegarán las depuraciones.

• Pero no hay que dejar de ver al profesor Jorge Alfredo Vargas, un ciudadano común que nadie quiere verlo como opción de alinear los intereses si todo se crispa, como se pudiera apreciar al acercarse los tiempos finales, de una figura que podría aprovechar las ambiciones de grupos, en esto todo cuenta y nadie puede ser minimizado.

• En los municipios huastecos muchas mujeres valiosas se mueven en pro de posicionarse, pero una de las tareas fundamentales que tienen es presentar sus comités comunitarios en defensa de la cuarta transformación por cada comunidad de su municipio, y llevan una labor territorial que es lo más importante, porque esto no termina subiendo a plataforma sus comités y sus integrantes, sino que una vez definidos los y las candidat@s esto deberá seguir operando para objetivos comunes de su partido.

• EN TLANCHINOL se registró puro varón solo resalta la imagen de Nora Aidhé como factor femenino, el profesor Nauhum  Ortega está caminando, como Benito Ángeles,  Gonzalo Meyer, Sinuhé Fernández y Alejandro Bautista, este último ya definido desde el 2018; Nahum hombre de izquierda de toda la vida igual Gonzalo Meyer. Qué decir de Nora Aidhé que no solo es una mujer de izquierda, sino que ha encabezado en los proyectos políticos la estructura electoral y territorial, quien ha crecido mucho su imagen, presencia y anclaje social comunitario.

• DE HUEJUTLA, solo resta comentar, más bien repetir los consejos sabios de quien ha vivido de cerca la política, que si aspiras a diputado federal, local o para presidente municipal, y se te acercan para ofrecerte alguna otra responsabilidad, independientemente de que te interese o rechaces tal ofrecimiento, el mensaje real es que te están anticipando de una forma sutil que no eres el elegido. A estas alturas esas responsabilidades ya están dibujadas, los tiempos de labor social ya pasaron al igual que las encuestas. Aunque se aferren al adagio muy socorrido por quienes no entienden esas señales: “No se es hasta qué se es”

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas