• EN UNA PASARELA de aspirantes a candidatos, se volvió el cambio de autoridades en las delegaciones de Ahuatitla y Huitzitzilingo.
• Y era de esperarse, pues son las comunidades más grandes de San Felipe Orizatlán, donde sin importar las condiciones del clima los aspirantes de los diferentes partidos hicieron acto de presencia.
• En ambas localidades se vieron a los aspirantes a la candidatura por Morena, como un Marco Andrade, Cristina Rivera, Ramón Amaral, Yara Cervantes, Lino Sánchez, todos ellos buscado la foto con las nuevas autoridades para subirlas a sus perfiles de Facebook, y así tratar de ganar un poco de adeptos.
• También se hicieron presentes el aspirante del PAN, Alfredo Vargas, el de Movimiento Ciudadano, Max Rivera y el del PRI, Óscar Andrade.
• Lo que sí fue muy palpable, es que no todos gozan de la aceptación ciudadana, pues a varios de ellos solo se les vio platicando con gente de sus equipos y no de los ciudadanos, lo cual en política es un indicador de aceptación o que de plano ni los topan, como diría la chaviza.
• TLANCHINOL ha vivido escenarios trágicos sin servicio de energía eléctrica hasta una semana completa, la negligencia con que la Comisión Federal de Electricidad ha actuado en ese municipio las quejas han sido muchas, y aún así no han podido hacer un planteamiento en ese municipio para terminar con las constantes fallas que presenta el sistema de energía tan obsoleto que tiene ese municipio.
• Los ciudadanos han sido pacientes, bastante conscientes de las necesidades que tienen a tal grado que se han mantenido en silencio, callados, no han levantado un dedo para reclamar a la paraestatal que puedan terminar con las deficiencias en el sistema de energía eléctrica, lo cual ha llegado al extremo.
• La Comisión Federal de Electricidad sabe que en la Huasteca no hay una comunidad o un municipio en el que tenga su imagen intacta, detalles de ineficiencia, reclamos, toma de oficinas, manifestaciones, calles tapadas y señalamientos han sido las constantes para la paraestatal y ha sido de esa manera como la han hecho reaccionar y ponerse a trabajar para terminar las demandas de los ciudadanos que no han sido pocas.
• Por eso causa extrañeza que Tlanchinol que ha sido afectado una y otra vez no haya realizado algún reclamo, alguna demanda, señalamiento, acusación o toma de carretera; lo anterior tiene que ver con la manera de actuar de los ciudadanos de la cabecera municipal y las comunidades que se han portado complacientes ante la irregularidad, pero no por eso la Comisión Federal de Electricidad podrá dejar de lado la demanda de corregir los daños de las redes de distribución de energía eléctrica en ese municipio.
• No se entiende cómo es que no exista una subestación en ese municipio, sobre todo por el número de habitantes que ya no es poca cosa y que demandan tener un lugar específico para llevar la alta tensión y distribución de energía que le permita a los ciudadanos tener servicio eficiente al nivel del cobro que hace la paraestatal.
• EL GOBERNADOR de nuevo León Samuel García y no el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadanos Dante Delgado, dio a conocer que Jorge Álvarez Maynes será el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, lo que causó extrañeza entre las redes sociales y los políticos, que un gobernador anunciando al coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, como el abanderado nacional del partido naranja y no en un protocolo a la altura de las circunstancias donde el dirigente nacional Dante Delgado pueda dar la cara a la militancia y entregarle formalmente la candidatura a su correligionario.
• Lo anterior generó una gran polémica entre la clase política nacional.
• No se puede dejar de ver en Huejutla la imagen humilde, sencilla pero bastante humana del registrado a la Diputación Local, el docente Alfredo Vargas, que, dicho sea de paso, es un hombre institucional del gobierno estatal, además cumple con el perfil de candidato indígena.
