Por Ángel Silverio/Zunoticia
San Felipe Orizatlán, Hgo.- La mañana de este martes, padres de familia de la Escuela Primaria “José Ángeles Montaño”, llevaron a cabo el bloqueo de las instalaciones de la institución, debido a que denuncian inconsistencias en el programa federal La Escuela es Nuestra, por lo que anunciaron que si no se les da respuesta pronta, se verán en la necesidad de bloquear las vías de comunicación, señalan pudiera haber un desvío de recursos.
De acuerdo con lo informado por Cesar Uriel Villavicencio García, desde hace dos años tuvo el cargo de presidente de la asociación de padres de familia de la escuela José Ángeles Montaño y después de la pandemia de COVID- 19, al paso de los días, se presentaron los Servidores de la Nación, uno de ellos de nombre Carlos N., quien se presentó primeramente con las autoridades educativas.
Posterior a ello, se convocó a una reunión, donde se tuvo una asistencia mayor de trecientos padres de familia, quedando formado el comité de “La Escuelas es Nuestra” de la siguiente manera: Manuela Ruiz Rivera como presidenta, Rosa Nely Hernández Contreras como tesorera y algunos padres de familias más; posteriormente salió la tarjeta a nombre de la tesorera antes mencionada, donde la señora Paloma realizó la entrega de dicha tarjeta.
Indicó el entrevistado que pasaron los días, varios meses y jamás hicieron la dispersión del recurso, por tal motivo se invitó a Gelacio Hernández Vázquez, encargado en la región de los programas sociales a dar una explicación, por qué el recurso no era dispersado; mencionando que éste les argumentó que era por inconsistencias en documentos oficiales como la CURP de la tesorera y que nuevamente se haría el comité.
“Una vez más se recurre a realizar el comité, donde únicamente se cambia a la tesorera, quien tenía inconsistencias, por lo que se nombra a la señora Manuela Rivera, quien acepta ser la nueva tesorera, pasa el tiempo y nuevamente sale la tarjeta a nombre de Rosa Nely una vez más, se le pide a Gelacio que nos dé una explicación, viene, realiza la reunión y nos sale con puras falsas soluciones, hasta el día de hoy continuamos con la problemática”.
Al acudir a las oficinas de los programas del bienestar en este municipio, los padres de familia se encontraron con las oficinas cerradas, sin que nadie les diera atención, por lo que mantuvieron dicho bloqueo por unas horas.
Cabe mencionar que, los padres de familia han tomado la decisión de que si no existe una solución, se recurrirá a los bloqueos en diferentes puntos de carreteras como el entronque Tres Huastecas, carretera San Felipe- Huejutla, San Felipe- Tlanchinol y no desistir en los bloqueos hasta que exista una solución a este conflicto.

