- Alcalde emitió un ultimátum para que paguen el servicio.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Atlapexco, Hgo.- Con el ciento cuenta por ciento de deudores, el alcalde Joel Nochebuena, emitió un ultimátum para los atlapexquenses morosos que se reúsan a pagar el servicio de agua potable.
El próximo mes de febrero en el municipio se comenzará con los cortes de servicio en las tomas domiciliarias de toda aquella persona que adeude el agua potable, ya que hay algunos morosos que deben hasta 6 años.
Respecto al tema, el munícipe, Joel Nochebuena Hernández, dijo que, este es un tema muy delicado, por el alto consumo de energía eléctrica y el adeudo de aproximadamente un millón de pesos que tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), recurso que no puede solventar el ayuntamiento.
En este tenor, Joel Nochebuena, expresó que, de 120 mil a 130 mil pesos bimestrales, es el pago que se efectúa en la CFE, no obstante, el costo por ajuste, el año pasado rebasó el millón de pesos, recurso que aún se adeuda por el consumo excesivo en la energía pública.
Situación que es preocupante, comentó el edil, ya que “Lo que más consume en el municipio es el sistema de agua potable de la cabecera, más el alumbrado público”.
“Hay mucha gente que ha dejado de pagar no solamente meses, sino años en un municipio donde no ha escaseado el agua”, argumentó.
Dijo que, el año pasado no contaron con desperfecto que obligara que separara el suministro de agua, “ya no se les puede dar agua a diario, porque el municipio ha crecido y se tiene que hacer la distribución para todos los sectores, a quienes cada tercer día reciben el agua suficiente para hacer todas sus actividades y para almacenar”.
Comentó que el costo es de $65.00 pesos mensuales, cantidad accesible para los usuarios, sin embargo, entre el 50 y 55%, se reúsan a pagar.
“Más de 1200 familias no estaban pagando el agua en Atlapexco, mucha gente ya se está acercando, pero no quisiéramos llegar a la decisión de cortar el suministro de agua potable porque sabemos que es un bien necesario, pero la gente tiene que entender que esto se paga con energía y el año pasado con las altas temperaturas, hubo mayor consumo de agua y de luz”.
Por lo antes expuesto, piden a la población que se acerque a pagar, en el caso de las personas de escasos recursos que vea complicado su tema se les va apoyar, “Estamos abiertos, la presidencia municipal tiene esa disposición para ayudar”, citó.
Indicó que, en el caso de los comercios como restaurantes, purificadoras de agua, hoteles, lavado de carros, si están poniendo mano dura, “Ellos están usando el servicio como negocio y si no pagan están cometiendo un delito en contra de la propia población”.
“Vamos a iniciar a partir de ahí, quienes no paguen de aquí a febrero en las casas comerciales, vamos a llegar nosotros con los cortes de tomas de agua”, narró.
Estás disposiciones no solo aplican para el pueblo, sino también a los funcionarios de gobierno, “Estamos también apretando a todos los que trabajan en la presidencia de Atlapexco, para que pongan el ejemplo, en mi caso, mis tomas de agua ya están pagadas, no tenemos ningún adeudo, lo estoy haciendo también con mi familia invitándolos a que paguen, porque el buen juez por su casa empieza y ese es el ejemplo que hemos puesto”, concluyó.