2025-10-27 08:28:19

Educación Indígena tendrá clases de lengua materna ajustada por región: Sayonara V.

Por Ángel Silverio/Zunoticia

Jaltocán, Hgo.- “Metimos una iniciativa que estará beneficiando no solo a los hidalguenses, sino a todo el país, para que todas las escuelas de educación primaria, secundaria y preescolar indígenas, tengan la lengua ajustada a su región, es decir, que todos los niños, niñas y los jóvenes obligados por los padres y la SEP obligada a impartir la educación en la lengua materna, es decir, que no haya una traducción, sí no que haya maestros responsables de dar las clases y ajustadas a cada uno en su lengua, por regiones.

Señaló lo anterior, Sayonara Vargas diputada federal por este Distrito, al cuestionarle sobre la relevancia de sus iniciativas presentadas en beneficio de los mexicanos, en especial de la huasteca, señalando que, dicha iniciativa que menciona era urgente y necesaria ser aprobada para que haya una igualdad en la educación indígena.

“En nuestro país existía una educación indígena preescolar, primaria o secundaria pareja, hoy hay una educación acotada a cada región, es decir, que, si en la huasteca se habla náhuatl, náhuatl se tiene que impartir, no de manera general como lo hacíamos, que una sola lengua, o español y náhuatl, cuando hablaban tzotzil, otomí o cualquier otra lengua, esa es una de las iniciativas más importantes que se han planteado y que ya pasaron aprobadas” indicó.

A pregunta expresa sobre si no quedará en letra muerta dicha iniciativa, puntualizó, – “Conozco muy bien el sector educativo, lo que yo voy a hacer es que después del planteamiento general de una ley, se lleve ya como una política pública, y eso lo tendríamos que hacer, esa es una labor del legislador, después de aprobada la ley, nos vamos a campo para que sea una política pública”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas