Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- En conferencia de prensa, la tarde de este sábado el delegado federal de Programas Sociales Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Centeno, habló acerca de la dispersión de recursos que actualmente se realiza de los diversos programas sociales.
Primeramente, señaló que, el programa que tiene mayor cantidad de beneficiarios en la entidad es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y le sigue en ese orden, las Becas Benito Juárez.
Asimismo, dijo que, desde el pasado lunes se inició con la dispersión de recursos de manera adelantada del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; en esta ocasión, se les entrega recursos de los bimestres 2 y 3 del 2024.
En este caso, detalló que, se adelanta marzo-abril, mayo-junio, por lo que los beneficiarios con el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores reciben una dispersión de 12 mil pesos.
Por su parte, las personas con discapacidad recibirán 6,200.00 pesos y las personas que reciben el programa de Bienestar de Niñas y Niños de Madres Trabajadoras 3,200.00 pesos.
Dijo que, todo esto representa una dispersión de 3,700 millones de pesos en estos tres programas en el estado de Hidalgo, de los cuales en la huasteca deberán de ser porque es una zona que tiene mayores beneficiados, de los programas se contempla una derrama promedio de 400 millones de pesos.
Recordó que, en la huasteca también se tiene un mayor número de beneficiarios del programa Sembrando Vida, del programa Becas Benito Juárez, así como lo nuevo que es el programa de Mejoramiento de vivienda; en el programa de Producción para el Bienestar que prácticamente se triplicó.
Más adelante, sugirió a los beneficiarios de los programas sociales que tengan precaución al retirar el recurso, y sobre todo que lo administren adecuadamente, de aquí al mes de julio.
Subrayó que, la gran ventaja es que se tienen actualmente más sucursales del Banco Bienestar operando y las personas que reciben un programa social ya tienen una tarjeta bancaria; por lo que pueden retirar en los cajeros automáticos del banco y en los que no son del banco de Bienestar, se paga una comisión, para poder retirar el dinero junto o poco a poco.
Asimismo, Abraham Mendoza Centeno dijo que, la dispersión de los recursos se lleva a cabo de acuerdo con la primera letra del apellido del beneficiario, y que con toda oportunidad se da a conocer el calendario correspondiente.