2025-10-27 10:07:59

Telesecundaria realiza demostración de desarrollo de proyectos académicos

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Con el objetivo de reforzar el sentido social del proceso educativo, aprender para servir, para ser más eficientes en la búsqueda conjunta de soluciones a los problemas de la comunidad, alumnos de 9 grupos de la Escuela Telesecundaria 128 de Ixcatepec, Huejutla, participaron en la demostración pública de lo aprendido en el desarrollo de los proyectos académicos.

La actividad se realizó este fin de semana, en las instalaciones del citado plantel educativo con la entusiasta participación de alumnos, maestros y bajo la dirección del profesor Ernesto Méndez Bautista.

Se destaca que, con la demostración de lo aprendido se pretende significar la evaluación del proceso educativo del servicio de Telesecundaria, considerado como una educación para vivir mejor y no únicamente como una comprobación de la memorización de datos aislados, en una prueba escrita de respuesta cerrada o en un cuestionario de preguntas de respuesta breve, con el propósito de obtener una calificación que determine la acreditación o reprobación de cada estudiante.

Además, se busca integrar en un proceso educativo sistemático las diversas actividades escolares en beneficio de los educandos y la comunidad; en este proceso, no es el número y la diversidad de las actividades lo que importa, sino la calidad de éstas, sobre todo, la intencionalidad que las oriente hacia una formación integral del educando tanto en la vertiente individual como en lo social.

Para concluir  se destaca que la actividad se desarrolló en el marco de la nueva escuela mexicana, en donde los alumnos, padres de familia, docentes y personal de apoyo a la educación, participaron como el equipo que son, en la demostración pública de lo aprendido en el desarrollo de los proyectos académicos integrados en los campos formativos: Ética, Naturaleza y Sociedades; Lenguajes; de lo Humano y lo Comunitario; Saberes y Pensamiento Científico, los cuales integran la propuesta curricular 2022 que vinculan los ejes articuladores: igualdad de género, fomento a la lectura y escritura, inclusión, pensamiento crítico, educación estética, vida saludable e interculturalidad crítica.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas