2025-10-03 09:03:21

ESPEJEANDO por Perseo

• HIDALGO vive otro momento desde el triunfo del Movimiento de la Cuarta Transformación con Julio Ramón Menchaca Salazar, un jurista que no sólo llegó por una votación histórica del soberano, de más de 650 mil votos, sino por la recuperación del orden jurídico, del proyecto anticorrupción que por primera vez tiene personalidades políticas tras las rejas, con un procedimiento legal por desvío de recursos, exalcaldes, exfuncionarios, de todos los colores y de todos los tamaños, en la que se aprecia la decidida intención de tener la rectoría del estado bajo tutela de la ley, dentro de las normas jurídicas.

• Habrá a quien no le guste, habrá a quien no le parezca, quien crea que es una persecución política, que hablen de privilegios, pero en los hechos tras las rejas hay priistas, perredistas, morenistas.

• Pero más allá de los colores, están detrás de las rejas no por su filiación política sino por actos indebidos en la función pública y en agravios al pueblo de Hidalgo.

• Partiendo de lo anterior, no se puede perder de vista al que llegó del senado de la república a la gubernatura y su trayectoria legislativa, partiendo de su profesión y su trayectoria transparente en materia de justicia, pongamos el contexto de Hidalgo.

• Hoy que vienen las elecciones y para quienes creen que ser compadre, sobrino, primo, amigo, tío o su cercano, puedan influir en las decisiones políticas, y sino solo es cuestión de evaluar paulatinamente a sus allegados, el magistrado Leodegario Cortez pasó a un espacio de responsabilidad como Tribunal Estatal Electoral, lo que lo retiró de su intervención en política.

• Hoy los grupos tradicionales de las doce regiones del estado en su mayoría se subieron al tren de la democracia al ver venir el nuevo momento de Hidalgo, son los mismos que intentan imponer sus candidatos y estos no han podido pasar el primer filtro con los coordinadores, o que en el pasado llamaban “tutores” políticos, que en nuestro Distrito sería Álvaro Bardales.

• Por eso en la región pueden verse a estos grupos intentando brincarse a la figura del gobernador y también intentando irse directamente con la candidata Claudia Sheinbaum Pardo.

• AHORA en un intento más de intentar “volarse la barda” como se dice coloquialmente, quizá usted se percató en sus redes de preferencia sobre quienes son más populares e inteligentes, sin embargo, se detectó el uso de inteligencia artificial que al final las ya muy conocidas granjas de bots fueron la competencia, un engaño en el que los chinos fueron los que más votaron, los que en la exhaustiva observación no hubo más que una farsa.

• DESDE EL pasado 5 de febrero Morena les notificó en público lo que en privado les dijo desde un inicio del rejuego interno por la aspiración a las candidaturas, evitar sobre exposición política para evitar ser sancionados por el INE, pero algunos personajes no han tenido límites.

• En todo el estado de Hidalgo se ven espectaculares, violación a la norma de las autoridades electorales, buscando las lagunas legales para violar la ley y si resultan electos podría haber denuncias de campañas anticipadas, lo que pone en riesgo no sólo la candidatura sino la sanción del órgano electoral al instituto político.

• Tiene sentido la advertencia, todos saben de la relación quisquillosa que vive el INE y MORENA, en Hidalgo el mayor daño que le pueden ocasionar es que esa publicidad descarada sean herramientas de impugnación legal y que no hay un solo tribunal electoral, hay un federal por encima del estatal y todo indica que no hay necesidad de que la sangre llegue al río si se puede evitar.

• NO TARDAN en salir los nombres de los diputados federales y en breve vendrá lo demás, los tiempos se agotan, la fecha para los candidatos a diputados federales puede ser en este mismo día, para lo demás, tentativamente el 17 de este mes.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas