Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistado previo al evento que se llevó a cabo este viernes en la “Escuela Primaria Emiliano Zapata”, de la comunidad de Ateixco, el supervisor de la Zona Escolar 060 de Educación indígena, Federico Lara Monterrubio, especificó que, consistiría en una actividad cívica cultural, concretamente en una demostración de Escoltas, Himno Nacional en lengua náhuatl y baile regional.
Detalló que, la zona escolar con sede en la comunidad de Matachilillo, municipio de Jaltocán, cuenta con 12 instituciones educativas, las cuales participarán en la demostración para impulsar la lengua materna, en la región, el náhuatl.
A pregunta expresa, enfatizó que, es muy importante que se preserve la lengua materna, ya que a través de ella conocemos nuestra cosmovisión, lo que es la vida, lo que acontece en nuestro entorno, por eso es necesario alfabetizar a los niños, que aprendan a leer y a escribir en su lengua originaria.
Al inquirirle que hay ciertos escollos, por así decirlo, para que no se siga utilizando el idioma náhuatl, entre ellos, que los padres ya no se lo inculcan a los hijos; los exhortó a que hagan conciencia, ya que la lengua materna forma parte de nuestra identidad y de ahí la importancia de conservarla.
Para finalizar, Lara Monterrubio refirió que, no obstante, no está en riesgo de extinción, por el contrario, se está fomentando mucho -aseguró-, actualmente no es exclusiva de la educación indígena, se promueve en otros niveles educativos, lo cual es de reconocer.