Por Karen Rivera/ Zunoticia
Atlapexco, Hgo.- La escasez de producción del café es preocupante para los vendedores del aromático, ya que argumentaron, este es adquirido de otros estados, incluso fuera del país.
Al respecto, Mario Bravo Hernández, tesorero de la Unión de Comerciantes y Tianguistas de la Huasteca de Hidalgo (UCTHH), mencionó que, desde hace algunos años, la producción de café ha escaseado en la región; dijo que, esto se debe a raíz de los cambios climáticos, las plagas y enfermedades en los cultivos, han sido los principales factores que han afectado la producción.
“Se ha estado adquiriendo café de otros estados a través de comerciantes y empresarios, porque en la región huasteca hay muy poca producción”, comentó.
Del 2010 al 2013, aseguró que, fue una temporada en la cual el aromático abundó en el mercado, sin embargo, tras el paso de los años, las plantas han producido en menor cantidad.
Actualmente con el programa Sembrando vida, se está apostando a la repoblación de estas plantas, pero aún no cuentan con el tamaño adecuado para dar fruto.
Señaló que, la deforestación también ha sido una causa principal para la afectación de la producción, ya que la cantidad de humedad va en disminución.
Manifestó que, en el mercado el café está a la venta en crudo entre los $70.00 y $80.00 pesos, dependiendo de la calidad; mientras tanto, el café molido se expende en $100.00 pesos.
Narró que el café criollo está escaso y no cuentan con otra opción, más que comprar de otro tipo de variedad.
“El café se puede traer de Veracruz, Chiapas, Oaxaca e incluso de otro país”, concluyó.
Finalmente pidió que el gobierno dé las atenciones con mayor manejo técnico para hacer crecer la producción del aromático.