• EN SESIÓN celebrada hoy quedó en firme el dictamen de la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Superior de la Federación que revocó el acuerdo modificado del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, en el cual se obligaba a los Institutos políticos de Hidalgo a postular exclusivamente a mujeres en 27 ayuntamientos, por los cual dejó como válido el primer resolutivo en el que solo se consideran a 20 ayuntamientos.
• Los municipios exclusivos para mujeres, refiere, son Eloxochitlán, Atlapexco, Emiliano Zapata, Cardonal, Jacala, Chilcuautla, Molango de Escamilla, Huazalingo, Omitlán de Juárez, Lolotla, Progreso de Obregón, Tecozautla, San Agustín Metzquititlán, Tenango de Doria, Singuilucan, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuiltepa y Tlanalapa.
• Deja a Yahualica fuera, pero ahora depende de los criterios de los institutos políticos.
• EN ATLAPEXCO tras acomodarse el tema por obligación de mujer indígena para todos los institutos políticos, se modifica el contexto para Movimiento Ciudadano que promovía a Clemente Salazar, y al Partido Verde Ecologista que buscaba postular a Darío Salazar, pero también modifica las aspiraciones de Juan de Dios Nochebuena que buscaba aparecer, además en Morena a Román Rivera, Miguel Ángel Méndez, Desiderio Ordaz Monroy, el Profesor Fausto Baltazar, entre otros varones que no podrán inscribirse.
• EN XOCHIATIPAN Manolo Gutiérrez Hernández esperaba la resolución porque su municipio estaba incluido en los municipios inclusivos propuesto por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, y supone que con lo anterior le permite buscar la candidatura, pero además fue punta de lanza legal para que se revirtiera el dictamen.
• EN TLANCHINOL Gabino Hernández igual se posiciona por la candidatura de Acción Nacional en su municipio, aun cuando Juan Oliver y el Biólogo Pablo Hernández están esperando la apertura para la negociación. El acuerdo político, cuando la disputa interna con el alcalde Marcos Bautista Medina en el pasado proceso, parte de lo alcanzado en la asamblea fue que Juan Oliver sería el candidato próximo.
• Acción Nacional, todo indica hasta el momento, que instalará sus propuestas del poder interno tanto en Xochiatipan como en Tlanchinol y no hay manera que los muevan, primero porque conocen los manejos de la cúpula estatal de su partido, están más cercanos, son influencia en las decisiones.
• EN MORENA el próximo domingo tiene considerado un evento en un salón de Huejutla, donde la candidata al senado Simey Olvera Bautista estará presente y se reúnen todos los aspirantes a las candidaturas a las alcaldías, diputados locales y el federal; es la reunión de fortalecimiento de la estructura política, con el compromiso del proyecto de nación de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el proyecto de las candidaturas hidalguenses en el movimiento.
• VIENEN LAS decisiones en Hidalgo sobre los proyectos a diputado local y ayuntamientos, viene lo interesante.
• QUE JULIÁN Nochebuena Hernández sigue vigente para la Diputación Local. Cutberto Arriaga Alvarado de Huitzotlaco y Perfecto Hernández Bautista por el Distrito 3, más los que no han hecho público su registro.
• ESPEREMOS ver en el Partido Verde Ecologista de México también cambios en cuanto a propuestas a ayuntamientos, en diputados locales.
• EL PRI ESTÁ a la expectativa política y veremos en breve como juegan en los escaños a la municipal y legisladores, pues hay muchos nombres, pero como en el resto no hay nada aún resuelto, todo será una vez que vengan los registros, ahora viene el embudo político en el que se comienza a resolver cada escenario en los institutos políticos.
