• PASADAS LAS ochenta horas de huelga de las enfermeras en Atlapexco, el subsectetario de gobierno Marco Antonio Ramos Moguel se trasladó a escuchar el problema de las enfermeras en huelga afuera del hospital de ese municipio.
• La huelga de las enfermeras ha estado en los titulares de los medios de comunicación y fue hasta que a las mujeres les pusieron suero por deshidratación que el funcionario atendió el asunto.
• EN HUAUTLA sucede que el conflicto lleva muchos años, la falta de legalidad, normativa municipal, orden público, regulación de predios, pues la anarquía de la que tanto hablamos es el mejor de los negocios de unos.
• La comunidad El Barbecho entregó espacios al municipio bajo donaciones que el municipio nunca legaliza, lo hacen para salir al paso en la administración pública municipal en el ejercicio del que está al frente.
• El Barbecho, luego de recoger el área de la ganadera local, lo usa como comercio y cobra renta o piso. Al notar que esto es un buen negocio se fue a recuperar los espacios públicos que también entregó y nunca regularizó el municipio, por lo que al ser territorio ejidal están recuperando los espacios para generar un comercio controlado con pago de pisos para la comunidad.
• Por supuesto que Barrio Abajo tiene ingerencia en un conflicto entre ejidatarios con Barbecho.
• La crítica se revierte para Comunidades Unidas pues cuando no eran funcionarios todo veían mal y todo criticaban, hoy que están en el municipio están en silencio.
• Se trata de la anarquía oficial y de sacarle provecho al conflicto porque siempre hay algo detrás por eso; veamos a los de Comunidades Unidas hoy funcionarios que traen proyecto y que antes luchaban por una causa, se pasaron a la nómina sus cabezas de grupo y hasta tumbaron su página de facebook.
• Hoy andan buscando reivindicarse y tratan de acusar a un funcionario estatal porque la gente ya los tiene en la mira a los de Comunidades Unidas que se fueron de funcionarios y vendieron el movimiento.
• Los que traicionaron los ideales de la organización y proyectan a un funcionario de obras públicas ya hacen campaña removiendo las aguas desde adentro, el tema va a ser si el pueblo se los permite.
• Ayer preguntaban porqué cuando hay conflicto no se hacen presente y extrañamente no estaban ahí los funcionarios que eran de Comunidades Unidas, si siempre estaban presentes en cada conflicto.
• Apenas hace unos días se aglutinaron unos cinco líderes en Huautla y enviaron mensaje de unidad, solo que ahí son 23 aspirantes, entre ellos Jorge Alberto Hernández Cortez, Director de SEDAGRO, hombre de abajo, Ingeniero agrónomo, que es un tipo posicionado en las comunidades, demostrado en números, que ha incursionado en proyectos de producción rural con las comunidades.
• EN YAHUALICA un próximo gobierno debe poner orden, ya que también han amenazado con retirarles los espacios del edificio de palacio municipal pues igual fue donado, pero no han tenido autoridades municipales responsables que entiendan que la normativa es la base de la convivencia social ordenada.
