Por Karen Rivera/Zunoticia
Atlapexco, Hgo.- Tras la llegada de la Doctora Samantha Alatorre Cervantes como nueva directora del Hospital Integral, las enfermeras Salustia Pérez Juárez y Sofía Castillo Guillén, a puerta cerrada explicaron la situación que se vive dentro del hospital y las condiciones de este.
Tras varias horas de diálogo, las enfermeras salieron de la dirección a recoger las últimas cosas personales que quedaban en el lugar donde hicieron la manifestación, ahí fueron abordadas para ser cuestionadas sobre la situación actual de los acontecimientos.
La enfermera Salustia Pérez Juárez, informó “La destitución del doctor Ornelas se logró, ya lo que sigue, es sobre la marcha, es un compromiso, depende de lo que vayan evaluando y mejorando. Al final de cuentas fuimos escuchadas, que era lo que se pretendía, la conducción que se hizo a través de los diferentes medios finalmente se aclaró”.
Por el riesgo de vida que sufrieron las enfermeras, pidieron a las autoridades que tuvieran un poco de atención, ya que ellos lo dejan a la deriva, “No vimos que les interesara mucho, o a lo mejor sí lo estaban haciendo, pero estaban demorando y no sé cuál sería el motivo, pero todo está en entablar un diálogo y escuchar al trabajador también, sabemos que ellos tienen ocupaciones, pero sí no nos brindan algún espacio, tenemos que hacernos escuchar de alguna u otra forma”.
A pregunta expresa sobre la reunión sostenida con la Doctora Samantha Alatorre Cervantes y los términos a los cuales llegaron, la enfermera Sofia Castillo Guillén, mencionó “Posteriormente a la reunión de puertas cerradas con nosotras por los casos en particular, se dará seguimiento a la investigación para ver lo de las responsabilidades y la reunión con la directora fue para aclarar el motivo más a fondo y específico de la situación del hospital, tocar punto a punto el pliego petitorio, para que ella conozca y no se vaya por el lado de lo que dicen los demás, presentarnos con los compañeros del turno matutino, agradecerle y decirle que es bienvenida”.
Por la tergiversación de la información que emitieron algunos medios la trabajadora de salud, expresó “Con esto vamos a demostrar que no fue como lo dijeron algunos medios algunos compañeros, esto fue una causa justa en beneficio de todos, de nuestros compañeros, la población y para nuestros pacientes”.
Agregaron que quedan con satisfacción por la respuesta obtenida, porque esto logrará mejorar la calidad en el centro de trabajo.
Dijeron que, no se firmó un documento como tal, ya que se llevó a cabo el cambio del titular.
En cuestiones personales, la situación de salud de las enfermeras es notoria, por el desgaste que tuvieron durante 5 días y permanecer en ese lapso de tiempo en huelga de hambre, hecho que pudiera pasar factura, sin embargo, dijeron que verán la manera de poder consultarse con un médico para ver sus condiciones de salud, aunque están conscientes que esto fue parte de su responsabilidad al tomar esa decisión, aun así, tratarán de cuidarse por las consecuencias de permanecer varios días sin alimento.