2025-10-27 15:16:26

Gobierno de Hidalgo en 2023 ejerció 2,300 mdp en 76 programas

  • De esos, SEBISO ejerció 370 mdp en el mismo año.

Por Redacción/Zunoticia

Pachuca, Hgo.- El 2023 el gobierno de Hidalgo ejerció recursos por 2 mil 300 millones de pesos en 76 programas que ejercen diferentes secretarías, cumpliendo con el segundo eje de “Bienestar” contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

Programas en los que Sebiso actúa en favor de la juventud, de la tercera edad, de las personas migrantes, artesanas, de los sectores más desprotegidos, que hoy gracias al gobierno federal y estatal ven la luz luego de muchos años de oscuridad.

La SEBISO ejerció 370 millones de pesos, 320 para los programas de impulso económico directo, y 50 millones de pesos para acciones de vivienda.

En 2023 se lanzaron los programas Bienestar y Desarrollo y Bienestar para Madres Solteras que apoyan con 2 mil 200 pesos que se entregan bimestralmente por cuatro ocasiones.

Bienestar y Desarrollo apoyó económicamente a más de 23 mil personas en alta y muy alta marginación, principalmente en los 22 municipios donde los indicadores mostraban que había más personas necesitadas, así como en los municipios con presencia de pueblos originarios.

Mientras que con el de Bienestar para Madres Solteras, se apoyó a más de 11 mil las beneficiadas.

A estos programas también se agregó el de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar que destinó alrededor de 9 millones 500 mil pesos para entregar recursos de entre 20 mil y hasta 200 mil pesos a agrupaciones artesanales, recursos con los que remodelarán o equiparán sus talleres, también pueden comprar materia o capacitarse para adquirir más conocimientos que ayuden al aumento de sus ventas. (950 personas beneficiadas de más 150 agrupaciones artesanales)

Una de las grandes adhesiones a esta secretaría fue la de la Dirección General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que no sólo hace que se le cambie el nombre a la dependencia, sino que genera todo un cambio de dinámica, en la Secretaría y en todo el gobierno.

En este sentido lo que se ha estado haciendo es sentar las bases institucionales para abordar y atender el tema.

Con el Programa de Atención Universal que coordina el gobierno del estado de Hidalgo y el Gobierno de la República, con el cual se pretende beneficiar a este sector con un apoyo bimestral de 3 mil 100pesos

Se invertirán 100 mdp, 50 por ciento recursos estatales, pero lo opera la delegación de Programas del Bienestar.

Artesanos

Este 2023 el Pabellón de la Feria registró la participación de  138 personas artesanas de 46 municipios, quienes tuvieron ventas por alrededor de 5 millones y medio.

Con el mismo sector hemos tenido concursos artesanales como el Hecho en Hidalgo (2 veces), el Concurso de Bordados de Tenango de Doria (dos veces) o el Regional de la Huasteca (dos veces) y el premio del Valle del Mezquital.

Personas adultas mayores

Se hicieron recorridos y supervisiones en los Centros Gerontológicos Integrales, que son espacios donde se atiende a población adulta mayor, con actividades lúdicas, recreativas, ocupacionales y de cuidado de la salud primaria, odontogereatría, así como en prevención, entre otras que varían por regiones.

De estos recorridos se logró que en 2023 se invirtieran más de 12.5 millones de pesos para remodelaciones, mantenimiento y equipamiento, principalmente en los que más daño registran y que atienden a más gente, como son Huejutla, Acaxochitlán, Zacualtipán y Pachuca.

Se culminó el CGI de San Felipe Orizatlán que se inauguró el mes de agosto, luego de que había sido abandonado y utilizado como bodega.

Para 2024 se tiene presupuestado 14.5 mdp para seguir con remodelaciones y equipamiento.

Existen 18 CGI y Cuatro casas de Día

(Acaxochitlán, Actopan, Apan, Atitalaquia, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Pachuca, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tula, Tulancingo, Zacualtipán, Zimapán, San Felipe Orizatlán, Almoloya, Tlaxcoapan, Tolcayuca)

Espacios a través de los cuales se atiende anualmente a más de 16 mil personas y donde se han otorgado más de 400 mil acciones en los diferentes tipos de atención integral que se realizan.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas