Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistado este martes, durante su visita a la región, el secretario del Trabajo y Prevención Social del Estado de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández, manifestó que en la entidad se tiene una tasa de desempleo de 02 %, que redunda, aproximadamente, en veinte y cinco mil buscadores de empleo.
Detalló que, en el 2023, a través de la vinculación laboral del Servicio Nacional de Empleo, generaron más de 5,600 plazas formales con todos los derechos que tienen los trabajadores, seguro social y demás prestaciones. Se escucha que son pocos -dijo-, pero realmente es un similar número de familias las que han sido beneficiadas por la Secretaría del Trabajo en materia de vinculación.
A pregunta expresa, refirió que, para crear empleos en la huasteca la Secretaría del Trabajo tiene el proyecto consistente en realizar ferias de empleo, trayendo a empresarios y empleadores para que oferten sus plazas que tienen disponibles de manera directa. Y quiero comentar -acentuó-, que en pláticas que hemos tenido con el sector empresarial, sí hay oferta laboral, lo que no tenemos ahorita son perfiles que nos demanda la industria, por los que estamos en ese proceso con el ICATHI y los ECATIS para implementar los cursos necesarios para capacitar a las personas que requieren empleo.
Por otro lado -subrayó-, el señor gobernador Julio Menchaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico está trayendo inversiones, por lo que estamos en coordinación con ellos para que nos indiquen qué tipo de inversión se va a establecer en alguno de los municipios de la región, y qué mano de obra van a requerir esas empresas al hidalguense, porque aunque me escuche un poco egoísta, primero Hidalgo.
Al preguntarle qué pretende hacer el Gobierno del Estado, en caso de que se vuelvan a fijar empresas en la región, para evitar que los habitantes de las comunidades ya no bloquen carreteras y ahuyenten con ello a los inversionistas, como sucedió hace muchos años con el Parque Industrial, expresó conocer ese tema, ya que estuvo trabajando aquí algún tiempo, y fue en el periodo de Manuel Ángel Núñez Soto.
La verdad -consideró-, es que ahora ha cambiado la forma de pensar de los habitantes de la región, son más tolerantes, aceptan más el desarrollo, y creo que con el impulso que está dando el señor gobernador a la atracción de inversiones se va a fomentar el empleo.
Para finalizar, el secretario del Trabajo en Hidalgo, enfatizó que hoy en día aquí existe una gran cantidad de jóvenes bien preparados y orientados, que están impulsando el desarrollo. Y aunado a eso -añadió-, estamos otorgando una beca de dos meses de capacitación para que la gente tenga un ingreso del salario mínimo mientras se incorporan a las empresas que los están capacitando, y ese programa lo vamos a traer a la región en breve -puntualizó-.