• No quieren hablar la lengua madre
Por Karen Rivera/ Zunoticia
Huautla, Hgo.- Dentro del marco de celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el 21 de febrero del año en curso, la coordinadora de Asuntos Indígenas, aseguró que, de no continuar la preservación del náhuatl, está en riesgo el patrimonio e identidad cultural de los huastecos.
Al respecto, Leticia San Juan Arellano, coordinadora de Asuntos Indígenas en el municipio, informó que, en conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, se realizó un periódico mural, en el cual se expusieron los motivos del por qué se debe de continuar preservando la identidad y las raíces de los pueblos originarios las nuevas generaciones o de lo contrario se perderá la cultura náhuatl.
Afirmó “Las nuevas generaciones ya no quieren hablar en náhuatl, porque se avergüenzan de sus raíces, sin embargo, si se pierde esta cultura, se termina nuestra identidad”.
De esta manera hizo un llamado a los huautlenses para que las instituciones educativas y en casa no se deje de hablar la lengua madre.
Como cada año en estas fechas la comunidad de Acatepec, llevó a cabo esta celebración con las instituciones educativas que participaron con poesía, canto, danza, adivinanzas y cuentos, mismos que se expusieron en náhuatl.
En este evento los comuneros compartieron platillos típicos de la región, que también son parte de la preservación cultural de los pueblos originarios.