Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistado durante la inauguración del stand artesanal denominado “Manos creativas”, ubicado en la plaza 21 de Mayo, el expositor de productos derivados del agave, proveniente del municipio de Santiago Mazatlán, Oaxaca, Gilberto Mérida Cruz, refirió que, el licor representativo de la entidad es el mezcal.
Enfatizó que, actualmente la novedad en ese género etílico es el que cada envase trae en su interior un alacrán de gran tamaño, el cual no es común y corriente, “tiene propiedades curativas, entre ellas para matar las células cancerosas y otras enfermedades degenerativas, pero también es para degustarlo ya que el alacrán tiene cierto sabor muy singular”.
Agregó que, es una bebida tratada, la cual para poder comercializar tiene que pasar un lapso considerable de tiempo, para que se puedan extraer bien las propiedades del alacrán en el mezcal. También los hay -detalló-, de tarántulas y de víboras, esta última de precio muy caro, por lo que casi no lo vendemos.
Respecto a la expresión: “para todo mal mezcal, y para todo bien también”, subrayó que, es un dicho muy bien dicho en Oaxaca, la tierra del mezcal, del cual hay mucha variedad, siendo de los más comunes el del gusanito, “pero nosotros manejamos una variedad que se llama asesotico, entre ello, el del precitado alacrán, que no es fácil encontrarlo en el mercado”.
Para finalizar y a pregunta formulada, Merida Cruz comentó que, el mezcal es muy puro, por lo que al introducirle los reptiles tiene que pasar un lapso de tiempo para que les elimine las toxinas y queden solo las propiedades curativas.
