- El Gobernador del Estado, Julio Menchaca, trajo más inversión a los atlapexquenses.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Atlapexco, Hgo.- La visita del Gobernador el Estado, Julio Menchaca Salazar, en la ruta de la Transformación, trajo al municipio múltiples beneficios, tanto para productores del campo, a jóvenes, programas sociales, salud y una millonaria inversión en obras.
Las manifestaciones que se presentaron en el lugar las que pedían algunas acciones y obras, fueron atendidas de inmediato, mismas que expusieron cartulinas con temas como la devolución del programa “La Escuela es Nuestra”; obras de drenaje sanitario en Itzocal, escuchar al pueblo, entre otras.
El mandatario estatal, entre la multitud caminó al estrado recibiendo un sin fin de muestras de afecto por parte de la población.
Por los próximos comicios electorales, el Gobernador del Estado, Julio Menchaca Salazar, anunció que las rutas de la Transformación continuarán, aunque se verán limitados en la publicidad, sin embargo, dará marcha para trabajar 24 horas los 7 días de la semana, como lo ha exigido la población.

“El que tiene amor a la política lo hará con cargo y sin cargo, hay algunas decisiones que están fuera de mi escenario, pero quiero decirles a todos los que tienen ganas de trabajar, que siempre va a haber espacio para la gente de bien, desde cualquier trinchera”, citó.
También llamó a construir los espacios y trabajar con perseverancia, asumiendo su compromiso por la familia, los municipios, la comunidad y el estado, “ya se verá en esta circunstancias de carácter político, cuál es la decisión de la población, eso nos va a limitar un poco, pero no nos va a inhibir de estar trabajando”.
“Nosotros vamos a estar continuando en las rutas de acuerdo a lo que dispone la ley, el compromiso es trabajar 24/7, esa es la exigencia de la población hidalguense y es un gusto corresponder a la confianza y así lo estamos haciendo”, puntualizó, el mandatario estatal.

En este evento también se contó con la presencia de la Presidente del Patronato del DIFH, Edda Vite Ramos, el presidente municipal de Atlapexco, Joel Nochebuena Hernández; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García; el Diputado José Noé Hernández Bravo; el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza; la Secretaria de Salud del Estado, María Zoraida Robles Barrera; la encargada del despacho de la Secretaría del Bienestar e inclusión social, Neyda Naranjo Baltazar; el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez; el Secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez; el Secretario de Política Social, Julián Nochebuena Hernández; el presidente municipal de Huautla, Artemio Martínez Rebolledo; el alcalde de Yahualica, Senón Navarro Morales; el Comisionado Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, entre otras personalidades, así como los beneficiarios de los distintos programas.
En su mensaje, Joel Nochebuena Hernández, externó “Quiero decirle gobernador que en Atlapexco seguimos su ejemplo, por eso hoy me permito anunciarle que en el municipio, se acaba de crear un programa alimentario para mujeres, madres de familia, desde el embarazo, hasta aquellas que tienen hijos en educación media superior, tuvimos el aval unánime de la asamblea, a quien le agradezco el respaldo para destinar 3.5 millones de pesos, no queremos que sea un programa electoral, queremos que sea un programa justo, que vaya a quien más lo necesita, el presupuesto está destinado para que reciban una despensa 1200 madres de familia, durante todo este año, se habrán de entregar los apoyos respetando la veda electoral”.

“Hoy nosotros nos sumamos a sus programas sociales, entendemos que no todas las mamás son beneficiadas con algún programa de Bienestar del Gobierno del Estado y es ahí donde nosotros hacemos alianza con usted, porque las mamás que van a recibir este programa, no son beneficiarias del programa Bienestar y queremos sumar esfuerzos para que juntos, el gobierno estatal y el gobierno municipal, le entreguemos los resultados que el pueblo quiere”.
El Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, anunció “Transformando con la juventud” y “Tú experiencia transforma”, programas que van dirigidos a jóvenes recién egresados y adultos de 60 a 65 años, quienes por su edad y las políticas de algunas empresas ya no son contratados. En el caso de los jóvenes se hizo una entrega simbólica de 36,000, por 6 meses de trabajo, sin embargo, en este 2024 en vez de recibir 6 mil pesos mensuales, serán 7 mil 500, destinando un total de 24 millones de pesos a este programa de 68 municipios y en las 305 unidades para que alberguen a estos jóvenes.
La Secretaria de Salud del Estado, María Zoraida Robles Barrera, anunció que se invirtió 1 millón 529 mil pesos, en la adquisición de material para que el personal de vectores haga frente al dengue, zika y chikungunya, en las regiones endémicas, además de la adquisición de 8 vehículos, para que el sector salud, desempeñe su trabajo.
Señaló la funcionaria de salud que en más de 15 años no se había invertido en unidades, dificultando el trabajo de vectores para combatir a los zancudos transmisores de esta enfermedad.

Indicó que las unidades fueron asignadas a Jacala de Ledezma, Zacualtipán y Tulancingo.
Anunció que en la caravana de salud, hay demanda en los exámenes de mastografía, por lo que se quedará el mastógrafo un día más en la región para otorgar este servicio.
Por su parte, la encargada del despacho de la Secretaría del Bienestar e inclusión social, Neyda Naranjo Baltazar, informó que en la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, se invirtieron más de 56 millones 689 mil pesos en la primera etapa de la entrega de tarjetas, cifra histórica en los últimos sexenios, beneficiando con el programa a 9 mil 600 personas, incrementando en un 16% el número de beneficiarios en esta región.
Agregó que en el gobierno de Julio Menchaca, se destinaron 320 millones para programas sociales, en años anteriores solo designaban 55 millones, no obstante, para este 2024 la SEBISO incrementará este presupuesto a 414 millones de pesos para el bienestar de la ciudadanía.
El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, dijo que en el municipio, se realizará una olla de capacitación de agua, la cual, tendrá una capacidad de 2 millones 700 mil de almacenamiento y contará con un bombeo solar y se llenará con el afluente del río Atlapexco.
Argumentó que esto traerá múltiples beneficios para los productores y la inversión del proyecto es de 2 millones 298 mil pesos.
Tan solo para este municipio se han designado más de 3 millones de pesos y para complementar el paquete, a través del Programa para Transformar el Campo, los 727 pequeños productores de café se beneficiarán con equipamiento, con un costo total de 10 millones de pesos.
Secretario de Infraestructura Pública de Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, comentó sobre los avances de las obras en Atlapexco, entre ellas la rehabilitación de caminos, pavimentaciones hidráulicas, donde algunas, ya se encuentran culminadas y otras más, están por terminar.
Proyectos millonarios que dejarán múltiples beneficios a los atlapexquenses y que son alrededor de 8 obras que ya habían sido anunciadas en la pasada ruta de la Transformación.
Asímismo, anunció que el Gobernador autorizó la construcción de dos obras nuevas, entre ellas, la construcción del sistema de agua potable de la comunidad de Atotomoc, en la cual, se designó un presupuesto de más de 2 millones de pesos, y en la localidad de Pahactla se realizará la pavimentación hidráulica y modernización del camino en su primera etapa, con inversión estatal de 17 millones de pesos y 3 millones más, de presupuesto municipal, haciendo un total de 20 millones para dicho proyecto.