Por César Martínez/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- En un depósito de desechos de escombro y basura es en lo que se está convirtiendo el río Chinguiñoso.
No contentos de las aguas negras que corren por él y el criadero de mosquitos que se generan en ese lugar, la gente ha optado por que siga creciendo más su contaminación, haciendo caso omiso al llamado de no tirar basura en el lugar.

La cultura cívica de las personas tiene que hacerse presente para poder realizar un cambio en el medio ambiente, “Cuidamos nuestro planeta” es el lema que se ha utilizado para concientizar a la población.
Pese a los esfuerzos de las instituciones gubernamentales y de civiles por preservar ese afluente, la sociedad ignora dichas acciones, por tal motivo, continúan exhortando a contribuir manteniendo dichos espacios limpios y tirar la basura en su lugar.