• CON ALGUNOS contratiempos, principalmente del órgano electoral que estableció una prórroga para terminar de dictaminar los dictámenes de quienes cumplían con los requisitos estipulados, pero finalmente dio luz verde para que los candidatos a diputados locales pudieran arrancar este domingo sus respectivas campañas y sumarse así a las que ya iniciaron los candidatos a la presidencia de la república, al senado y a la cámara de diputados federales.
• Falta sin embargo, el eslabón, si no más importante, si se aprecia como fundamental, tanto para darle calor a la contienda como para encadenar el voto a sus respectivos candidatos, para buscar cumplir la meta de cinco de cinco.
• En efecto, la competencia por las presidencias municipales, juega un papel primordial en los proyectos de nación, cuando lo que está en juego es la misma presidencia de la república, y aunque no es el caso de Hidalgo, pero cuando está en juego la gubernatura, la competencia por las presidencias son un factor esencial en los triunfos o en las derrotas.
• Ejemplo: San Luis Potosí, en donde la alternancia política es una constante pero a partir de que las elecciones municipales y locales por la gubernatura y el congreso local se empataron con las elecciones federales.
• No es por nada que durante muchos años en Hidalgo se había resistido a tomar esta medida, y mientras se hacían esfuerzos por empatarlas y cuando ya casi se lograba, con argumentos legales, con toda la intención de que no se empataran cuando menos las elecciones municipales, se cambió al período de cuatro años, así que será este dos de junio cuando por fin se emita el voto por cinco boletas que estarán en disputa.
• De tal manera que a partir de que el próximo 20 de Abril arranquen las campañas los candidatos a presidentes municipales, será realmente cuando inicien las campañas, porque son las figuras que realmente mueven las masas.
• No por nada fue muy meticuloso por parte de los partidos políticos la selección de sus candidatos municipales, que fue lo que en la mayor parte de todo el proceso de selección le dedicaron más tiempo y hasta que estuvieron prácticamente definidos todos los candidatos a los diversos cargos, es que dieron a conocer quienes competirían por los municipios.
• Quizá los grupos se ubicaban en la lógica de que si a un grupo le favorecieron con una diputación, para equilibrar le tocaría a otro grupo la municipal.
• Hoy fue un proceso completamente diferente, un escaneo minucioso y definieron candidatos pensando en su capacidad de conjuntar y ganar, no en que se dieran equilibrios de fuerzas.
• En lo que se refiere a lo municipal y en el caso de Morena que optó por encuestas, pareciera que fue atinado, aunque eso se verá con toda seguridad el día de las elecciones.
• Por lo pronto, los candidatos a diputados locales ya están habilitados para entrar en franca campaña, que les servirá sin duda, en lo que esperan a los candidatos a la municipal, para armar estructuras, para revisar de qué manera apoyarán a los candidatos municipales que es donde comúnmente se recargan para poder hacer presencia en todo el distrito que les corresponde.