2025-10-03 09:03:32

Intensifica Protección Civil el monitoreo de incendios en la región

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Con un total de seis casos que se han presentado hasta el momento, personal de Protección Civil intensifica las acciones de monitoreo de los incendios que se registran en la región, confirmó el coordinador regional de Protección Civil de la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, Héctor Hilario Manuel.

Primeramente, insistió en su llamado a los alcaldes de la zona huasteca, así como a los titulares de Protección Civil para que se mantengan muy al pendiente de estas situaciones y, sobre todo, que se redoblen esfuerzos con los delegados municipales para generar consciencia y prohibir todo tipo de quemas.

Detalló que, de conformidad a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4to., en correlación con el artículo 5, fracción IX y 139 fracción I) de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar y a su vez, el Estado y los Municipios, tienen la responsabilidad de garantizar el respecto a ese derecho.

Dijo que, el llamado oportuno que se les hace a las autoridades, es en el sentido de que el uso irresponsable del fuego en zonas de veda puede ocasionar graves daños ambientales, tales como la pérdida de hábitat natural, la destrucción de flora y fauna, y la alteración irreparable de ecosistemas delicados; máxime que, las conflagraciones descontroladas representan un riesgo latente para la seguridad y el patrimonio de las comunidades cercanas.

En este ejercicio de unión de esfuerzos de los tres ámbitos de gobierno, es necesario cuidar escrupulosamente las zonas de veda para el uso del fuego, con el firme propósito de salvaguardar áreas de especial fragilidad y conservar la biodiversidad, como medida preventiva para preservar los ecosistemas y mitigar de los efectos del cambio climático.

Asimismo, subraya que, en el contexto de cooperación institucional, se pide a los presidentes municipales, a promover campañas de concientización dirigidas a la población local, así como a implementar estrictos controles y sanciones para aquellos que incumplan las normativas establecidas en materia ambiental.

Por ello, se considera las siguientes medidas preventivas: La prohibición del uso de fuego en las zonas de veda son las fogatas a cielo abierto en actividades de recreación dentro de terrenos forestales designados al ecoturismo, así como evitar quemas para eliminar residuos de cosechas, preparación de forrajes, basura y uso de pirotecnia.

Concluyó pidiendo a no dejar residuos de basura, principalmente vidrios o cristales que puedan hacer efecto lupa y generar la ignición del fuego, encender fogatas en áreas no apropiadas. Tratándose del uso de fuego ceremonial, extremar las medidas de cuidado con el apoyo de las autoridades correspondientes.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas