2025-11-18 09:30:28

Figuras del morral huasteco de significado incierto: Artesano de Tantoyuca

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- “Un día, alguien me preguntó sobre el significado de los trazos y figura que ostenta el morral huasteco”, expresó esta mañana Ezequiel del Ángel Bautista, artesano de ixtle de Tantoyuca, Veracruz, quien rehusó la entrevista grabada, diciéndome “mejor apuntale en tu libretita”.

Manifestó que, las líneas y círculo del llamado morral huasteco son de origen prehispánico, pero de significado incierto, ya que en los conceptos teneek y náhuatl tienen distintos significados, eso sí, ambos cosmogónicos.

Detalló que, para los teneek-huastecos, los trazos y las cuatro porciones de la figura redonda, representan los elementos esenciales de la vida: “fuego”, que es la energía que calienta; “agua”, fuente de vida; “aire”, considerado aliento del mundo y “tierra”, nuestra madre.

Agregó que para los nahuas significan los cuatro puntos cardinales: “Norte” (mintlampa); “este” (tlahuistlampa); “oeste” (sihuatlampa) y “sur” (huitztlampa).

A pregunta expresa, refirió que los trazos o líneas generalmente son bordados, pero la figura circular, de colores verde y rosa, es pintada con puchina, cuyos colores reflejan el carácter alegre de los habitantes de la región huasteca veracruzana.

Para finalizar, comentó que, el morral huasteco es 100 % de ixtle, y otra hipótesis sobre el significado de sus figuras consiste en que simbolizan las 4 huastecas: hidalguense; tamaulipeca; potosina y veracruzana.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas