• SE TERMINAN las vacaciones de Semana Santa o como le llaman, el receso de primavera, y regresan los niños y adolescentes de educación básica, formal y media superior a sus respectivas clases para continuar con el último tramo de su educación y finalizar el ciclo escolar.
• LOS AFLUENTES de agua se llenaron de visitantes mientras en temporada alta las temperaturas que vivimos al límite a muchos los llevó a refrescarse, y en nuestra región la nota agradable es que no tuvimos decesos, que tuvimos saldo blanco.
• ENTRAMOS a la etapa de debates nacionales y los candidatos presidenciales Xóchitl Gálvez Ruiz, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez celebraron su primer debate en el que los simpatizantes se hicieron presentes.
• Treinta años atrás dio inicio esta era de debates en el que hoy los propios ciudadanos tienen la manera incluso de hacer preguntas a los candidatos.
• A través del nuevo modelo de participación democrática en el entonces Instituto Federal Electoral, ahora Instituto Nacional Electoral, con normas fortalecidas en transparencia y un código penal electoral, un Tribunal del Poder Judicial Electoral de la Federación que es la responsable de la entrega de certeza jurídica a los derechos ciudadanos, se desarrollan estos encuentros.
• Fue en la sede del INE donde por primera vez se acondicionó para este evento con moderadores y se volvió trending topic, siempre habría tenido un lugar especial, hoy el INE se rodeó de ciudadanos que apoyan a sus propuestas además apareció la imagen de Claudia Sheinbaum en peluche que se vende como souvenir en donde se presente y ahora en patios del INE, ¿Qué relevancia tiene? primero que Denise Mearker y Manuel López San Martín fueron los periodistas moderadores del primer debate presidencial que dentro de 108 preguntas, 30 de ellas fueron las preguntas desde la sala del consejo general del INE para Claudia Sheinbaum Pardo, Jorge Máynez y Xóchil Gálvez, y el objetivo es que los ciudadanos tengan más información de los candidatos cuyos temas iniciales fueron Educación y Salud.
• Durante el desarrollo del primer debate, lo que se esperaba ocurrió, en el desarrollo de los temas y respuestas a las preguntas, los candidatos se dieron el espacio para intentar exhibir a sus adversarios, Sheinbaum, se apreció cauta, cuidando su posición, respondiendo las preguntas centrando sus tiempos en ello pero también cuestionando; Xóchitl de manera abierta, también cuidando su posición de candidata de oposición, reiteró los cuestionamiento al actual gobierno, y Máynez, adoptó una actitud de medianía aprovechando el golpeteo cruzado entre sus oponentes, para buscar erigirse como la opción política entre el electorado, sin dejar también de cuestionar a las candidatas
• Las redes sociales y la gente opinaron generando una gran tendencia en las diferentes plataformas, el debate rompió las redes y definió que es el internet el primer vehículo de atención en información a los ciudadanos.
• Ya veremos en los subsiguientes días las reacciones sociales de este primer evento que sirve para identificar mejor a quienes compiten por la presidencia de la república, pero, sobre todo, conocer las propuestas con las que consideran responder a las crecientes demandas de un México impactado por diversos factores.
